HISTORIA Y USOS TERAPÉUTICOS DE LAS PLANTAS MEDICINALES (PARTE XIII)
Horas : 6
✅ El aprendizaje de los usos terapéuticos de las plantas medicinales, es de suma importancia para posesionar estos recursos herbolarias como una opción terapéutica complementaria en una estrategia integral de recuperación de la salud.
BELLEZA FACIAL (REGALO)
Horas : 6
♻️ La importancia de la preocupación por imagen corporal no solo están involucrados en estándares socioculturales impuestos por la moda, también deriva de uno o varios problemas de salud como enfermedades autoinmunes, infecciosas, metabólicas, alérgicas, endocrinas, etc. este tipo de enfermedades puede terminar afectando la apariencia de las personas afectando su autoestima y caer en problemas psicológicos como la depresión, así que el tratamiento estético termina siendo un área importante de la medicina tradicional y la herbolaria.
ASESORIA EN HERBOLARIA AVANZADA GRUPO DOS (Módulo 3)
Horas : 6
✅ La República Mexicana se considera de las zonas florísticas más ricas del mundo, pues tiene una flora más vasta que la de la Unión Soviética y del mismo orden que la de E.U.A. y Canadá juntos (Rzedowski, 1991). Algunos expertos consideran que del total de especies que se encuentran en territorio mexicano, el 50% puede tener potencial medicinal.
En cuanto a las plantas medicinales registradas taxonómicamente, México ocupa el segundo lugar a nivel mundial con 3,352 especies, después de China que tiene 5,000 inventariadas (Mendoza et al, 2002). En este orden de ideas, en México sólo un 40% de la población tiene acceso a la medicina alópata (Hersch, 2000).
Esto revela que el sistema médico oficial mexicano no logra satisfacer las demandas que la gente requiere, por lo que el resto de la población (60%) hace uso de las plantas medicinales, ya que en la mayoría de los casos, es el único recurso disponible por ser económicamente accesible y culturalmente aceptable.
Sin embargo, en la actualidad, el consumo de plantas medicinales ha dejado de ser una práctica específica de las comunidades rurales e indígenas, ya que un significativo porcentaje de la gente con acceso a la medicina alópata ha fijado su mirada en la herbolaria y está haciendo uso de ella como un recurso terapéutico eficaz para atender sus enfermedades.
NUMEROLOGÍA PITAGÓRICA, HERRAMIENTA DE AUTOCONOCIMIENTO (módulo 4)
Horas : 4
✅ Beneficios de estudiar Numerología:
• Herramienta para nuestro autoconocimiento.
• Nos ayuda a tomar decisiones importantes como nuestra profesión.
• Podremos elegir fechas importantes para que se abran los caminos.
• Nombre de negocios para que se abran los caminos.
• Atraer abundancia, etc.
ASESORIA EN HERBOLARIA BÁSICA (Módulo 7)
Horas : 6
✅ La República Mexicana se considera de las zonas florísticas más ricas del mundo, pues tiene una flora más vasta que la de la Unión Soviética y del mismo orden que la de E.U.A. y Canadá juntos (Rzedowski, 1991). Algunos expertos consideran que del total de especies que se encuentran en territorio mexicano, el 50% puede tener potencial medicinal.
En cuanto a las plantas medicinales registradas taxonómicamente, México ocupa el segundo lugar a nivel mundial con 3,352 especies, después de China que tiene 5,000 inventariadas (Mendoza et al, 2002). En este orden de ideas, en México sólo un 40% de la población tiene acceso a la medicina alópata (Hersch, 2000).
Esto revela que el sistema médico oficial mexicano no logra satisfacer las demandas que la gente requiere, por lo que el resto de la población (60%) hace uso de las plantas medicinales, ya que en la mayoría de los casos, es el único recurso disponible por ser económicamente accesible y culturalmente aceptable.
Sin embargo, en la actualidad, el consumo de plantas medicinales ha dejado de ser una práctica específica de las comunidades rurales e indígenas, ya que un significativo porcentaje de la gente con acceso a la medicina alópata ha fijado su mirada en la herbolaria y está haciendo uso de ella como un recurso terapéutico eficaz para atender sus enfermedades.
DIAGNÓSTICO CLÍNICO EN LA MEDICINA TRADICIONAL CHINA
Horas : 4
✅ La medicina tradicional china tiene como fundamento básico la ideología del taoísmo donde nos enseña que toda la naturaleza vive en una unidad, y nuestro cuerpo también es una unidad, esta unidad esta íntimamente relacionada con todas las estructuras de nuestro cuerpo, todo lo que pasa dentro de nuestro cuerpo también se expresa en estructuras externas, estructuras que también tienen su individualidad pero que están estrechamente relacionadas dentro de las misma individualidad corporal, así que lo que pase dentro de nuestro cuerpo se vera reflejado en el exterior, como por ejemplo en la lengua, en las arterias, en la piel, en el pabellón auricular, en la mano, etc.
Gracias los signos externos y palpables que estudiaremos en base a la medicina tradicional china lograremos tener una perspectiva mas clara de la patología y por ende un tratamiento efectivo
ASESORIA EN HERBOLARIA AVANZADA GRUPO DOS (Módulo 2)
Horas : 6
✅ La República Mexicana se considera de las zonas florísticas más ricas del mundo, pues tiene una flora más vasta que la de la Unión Soviética y del mismo orden que la de E.U.A. y Canadá juntos (Rzedowski, 1991). Algunos expertos consideran que del total de especies que se encuentran en territorio mexicano, el 50% puede tener potencial medicinal.
En cuanto a las plantas medicinales registradas taxonómicamente, México ocupa el segundo lugar a nivel mundial con 3,352 especies, después de China que tiene 5,000 inventariadas (Mendoza et al, 2002). En este orden de ideas, en México sólo un 40% de la población tiene acceso a la medicina alópata (Hersch, 2000).
Esto revela que el sistema médico oficial mexicano no logra satisfacer las demandas que la gente requiere, por lo que el resto de la población (60%) hace uso de las plantas medicinales, ya que en la mayoría de los casos, es el único recurso disponible por ser económicamente accesible y culturalmente aceptable.
Sin embargo, en la actualidad, el consumo de plantas medicinales ha dejado de ser una práctica específica de las comunidades rurales e indígenas, ya que un significativo porcentaje de la gente con acceso a la medicina alópata ha fijado su mirada en la herbolaria y está haciendo uso de ella como un recurso terapéutico eficaz para atender sus enfermedades.
HISTORIA Y USOS TERAPÉUTICOS DE LAS PLANTAS MEDICINALES (PARTE XII)
Horas : 6
✅ El aprendizaje de los usos terapéuticos de las plantas medicinales, es de suma importancia para posesionar estos recursos herbolarias como una opción terapéutica complementaria en una estrategia integral de recuperación de la salud.
ASESORIA EN HERBOLARIA BÁSICA (Módulo 6)
Horas : 6
✅ La República Mexicana se considera de las zonas florísticas más ricas del mundo, pues tiene una flora más vasta que la de la Unión Soviética y del mismo orden que la de E.U.A. y Canadá juntos (Rzedowski, 1991). Algunos expertos consideran que del total de especies que se encuentran en territorio mexicano, el 50% puede tener potencial medicinal.
En cuanto a las plantas medicinales registradas taxonómicamente, México ocupa el segundo lugar a nivel mundial con 3,352 especies, después de China que tiene 5,000 inventariadas (Mendoza et al, 2002). En este orden de ideas, en México sólo un 40% de la población tiene acceso a la medicina alópata (Hersch, 2000).
Esto revela que el sistema médico oficial mexicano no logra satisfacer las demandas que la gente requiere, por lo que el resto de la población (60%) hace uso de las plantas medicinales, ya que en la mayoría de los casos, es el único recurso disponible por ser económicamente accesible y culturalmente aceptable.
Sin embargo, en la actualidad, el consumo de plantas medicinales ha dejado de ser una práctica específica de las comunidades rurales e indígenas, ya que un significativo porcentaje de la gente con acceso a la medicina alópata ha fijado su mirada en la herbolaria y está haciendo uso de ella como un recurso terapéutico eficaz para atender sus enfermedades.
ASESORIA EN HERBOLARIA AVANZADA GRUPO 2
Horas : 6
✅ La República Mexicana se considera de las zonas florísticas más ricas del mundo, pues tiene una flora más vasta que la de la Unión Soviética y del mismo orden que la de E.U.A. y Canadá juntos (Rzedowski, 1991). Algunos expertos consideran que del total de especies que se encuentran en territorio mexicano, el 50% puede tener potencial medicinal.
En cuanto a las plantas medicinales registradas taxonómicamente, México ocupa el segundo lugar a nivel mundial con 3,352 especies, después de China que tiene 5,000 inventariadas (Mendoza et al, 2002). En este orden de ideas, en México sólo un 40% de la población tiene acceso a la medicina alópata (Hersch, 2000).
Esto revela que el sistema médico oficial mexicano no logra satisfacer las demandas que la gente requiere, por lo que el resto de la población (60%) hace uso de las plantas medicinales, ya que en la mayoría de los casos, es el único recurso disponible por ser económicamente accesible y culturalmente aceptable.
Sin embargo, en la actualidad, el consumo de plantas medicinales ha dejado de ser una práctica específica de las comunidades rurales e indígenas, ya que un significativo porcentaje de la gente con acceso a la medicina alópata ha fijado su mirada en la herbolaria y está haciendo uso de ella como un recurso terapéutico eficaz para atender sus enfermedades.
DIPLOMADO: ACUPUNTURA TEÓRICO-PRÁCTICA (Módulo 10)
Horas : 4
✅ La acupuntura es una técnica milenaria de la medicina tradicional china con más de 2500 años de historia que se ha convertido en una opción válida a la hora de liberar el cuerpo humano de dolor, estrés, ansiedad e incluso para curar algunas enfermedades.
HISTORIA Y USOS TERAPÉUTICOS DE LAS PLANTAS MEDICINALES (PARTE XI)
Horas : 6
✅ El aprendizaje de los usos terapéuticos de las plantas medicinales, es de suma importancia para posesionar estos recursos herbolarias como una opción terapéutica complementaria en una estrategia integral de recuperación de la salud.
ASESORIA EN HERBOLARIA BÁSICA (Módulo 5)
Horas : 6
✅ La República Mexicana se considera de las zonas florísticas más ricas del mundo, pues tiene una flora más vasta que la de la Unión Soviética y del mismo orden que la de E.U.A. y Canadá juntos (Rzedowski, 1991). Algunos expertos consideran que del total de especies que se encuentran en territorio mexicano, el 50% puede tener potencial medicinal.
En cuanto a las plantas medicinales registradas taxonómicamente, México ocupa el segundo lugar a nivel mundial con 3,352 especies, después de China que tiene 5,000 inventariadas (Mendoza et al, 2002). En este orden de ideas, en México sólo un 40% de la población tiene acceso a la medicina alópata (Hersch, 2000).
Esto revela que el sistema médico oficial mexicano no logra satisfacer las demandas que la gente requiere, por lo que el resto de la población (60%) hace uso de las plantas medicinales, ya que en la mayoría de los casos, es el único recurso disponible por ser económicamente accesible y culturalmente aceptable.
Sin embargo, en la actualidad, el consumo de plantas medicinales ha dejado de ser una práctica específica de las comunidades rurales e indígenas, ya que un significativo porcentaje de la gente con acceso a la medicina alópata ha fijado su mirada en la herbolaria y está haciendo uso de ella como un recurso terapéutico eficaz para atender sus enfermedades.
HOMEOPATÍA Y HERBOLARIA PARA EL TRATAMIENTO DE ENFERMEDADES
Horas : 6
✅ La homeopatía es un modelo médico clínico terapéutico que cuenta con más de 200 años de existencia y que utiliza sustancias obtenidas de vegetales, animales y minerales principalmente, en concentraciones muy pequeñas disueltas en agua y alcohol (también se pueden preparar por trituración en lactosa), agitadas de una forma específica. La homeopatía propone una terapéutica basada en el principio hipocrático en que lo semejante se cura con lo semejante, fortaleciendo al cuerpo para que se sane a sí mismo.
ALGA ESPIRULINA: VITAMINAS Y NUTRACÉUTICOS PARA ENFERMEDADES
Horas : 6
✅ La espirulina es un alga unicelular azul verdosa famosa por ser una fuente importante de proteínas, vitaminas y minerales, por lo que destaca por su alto valor nutritivo. Además, tiene un efecto saciante.
CALENDARIO AZTECA
Horas : 8
✅PRESENTACIÓN
El Tonalamatl o Tonalpohualli, es un calendario ritual de 260 días, dividido en 20 partes de 13 días, también llamado cuenta de los destinos. Divide los días y rituales de manera matemática. Es un sistema en el que todos los seres estaban inscritos, el cómputo de los ciclos ajusta la vida a la pulsación cósmica, las estaciones y otros fenómenos que determinan cambios terrestres y astronómicos.
DIPLOMADO: ACUPUNTURA TEÓRICO-PRÁCTICA (Módulo 9)
Horas : 4
✅ La acupuntura es una técnica milenaria de la medicina tradicional china con más de 2500 años de historia que se ha convertido en una opción válida a la hora de liberar el cuerpo humano de dolor, estrés, ansiedad e incluso para curar algunas enfermedades.
ASESORIA EN HERBOLARIA BÁSICA (Módulo 4)
Horas : 6
✅ La República Mexicana se considera de las zonas florísticas más ricas del mundo, pues tiene una flora más vasta que la de la Unión Soviética y del mismo orden que la de E.U.A. y Canadá juntos (Rzedowski, 1991). Algunos expertos consideran que del total de especies que se encuentran en territorio mexicano, el 50% puede tener potencial medicinal.
En cuanto a las plantas medicinales registradas taxonómicamente, México ocupa el segundo lugar a nivel mundial con 3,352 especies, después de China que tiene 5,000 inventariadas (Mendoza et al, 2002). En este orden de ideas, en México sólo un 40% de la población tiene acceso a la medicina alópata (Hersch, 2000).
Esto revela que el sistema médico oficial mexicano no logra satisfacer las demandas que la gente requiere, por lo que el resto de la población (60%) hace uso de las plantas medicinales, ya que en la mayoría de los casos, es el único recurso disponible por ser económicamente accesible y culturalmente aceptable.
Sin embargo, en la actualidad, el consumo de plantas medicinales ha dejado de ser una práctica específica de las comunidades rurales e indígenas, ya que un significativo porcentaje de la gente con acceso a la medicina alópata ha fijado su mirada en la herbolaria y está haciendo uso de ella como un recurso terapéutico eficaz para atender sus enfermedades.
HISTORIA Y USOS TERAPÉUTICOS DE LAS PLANTAS MEDICINALES (PARTE X)
Horas : 6
✅ El aprendizaje de los usos terapéuticos de las plantas medicinales, es de suma importancia para posesionar estos recursos herbolarias como una opción terapéutica complementaria en una estrategia integral de recuperación de la salud.
ASESORIA EN HERBOLARIA BÁSICA (Módulo 3)
Horas : 6
✅ La República Mexicana se considera de las zonas florísticas más ricas del mundo, pues tiene una flora más vasta que la de la Unión Soviética y del mismo orden que la de E.U.A. y Canadá juntos (Rzedowski, 1991). Algunos expertos consideran que del total de especies que se encuentran en territorio mexicano, el 50% puede tener potencial medicinal.
En cuanto a las plantas medicinales registradas taxonómicamente, México ocupa el segundo lugar a nivel mundial con 3,352 especies, después de China que tiene 5,000 inventariadas (Mendoza et al, 2002). En este orden de ideas, en México sólo un 40% de la población tiene acceso a la medicina alópata (Hersch, 2000).
Esto revela que el sistema médico oficial mexicano no logra satisfacer las demandas que la gente requiere, por lo que el resto de la población (60%) hace uso de las plantas medicinales, ya que en la mayoría de los casos, es el único recurso disponible por ser económicamente accesible y culturalmente aceptable.
Sin embargo, en la actualidad, el consumo de plantas medicinales ha dejado de ser una práctica específica de las comunidades rurales e indígenas, ya que un significativo porcentaje de la gente con acceso a la medicina alópata ha fijado su mirada en la herbolaria y está haciendo uso de ella como un recurso terapéutico eficaz para atender sus enfermedades.
FITOMEDICINA: TRATAMIENTO DE ENFERMEDADES CRÓNICAS DEL SISTEMA NERVIOSO
Horas : 14
✅ El uso de plantas medicinales en salud humana es conocido con el nombre de Fitoterapia. Actualmente la Fitoterapia se define como la ciencia que estudia la utilización de los productos de origen vegetal con finalidad terapéutica, ya sea para prevenir, para atenuar o para curar un estado patológico.
NUMEROLOGÍA PITAGÓRICA, HERRAMIENTA DE AUTOCONOCIMIENTO
Horas : 7
✅ Beneficios de estudiar Numerología:
• Herramienta para nuestro autoconocimiento.
• Nos ayuda a tomar decisiones importantes como nuestra profesión.
• Podremos elegir fechas importantes para que se abran los caminos.
• Nombre de negocios para que se abran los caminos.
• Atraer abundancia, etc.
DIPLOMADO: ACUPUNTURA TEÓRICO-PRÁCTICA (Módulo 8)
Horas : 6
✅ La acupuntura es una técnica milenaria de la medicina tradicional china con más de 2500 años de historia que se ha convertido en una opción válida a la hora de liberar el cuerpo humano de dolor, estrés, ansiedad e incluso para curar algunas enfermedades.
ASESORIA EN HERBOLARIA BÁSICA (Módulo 2)
Horas : 6
✅ La República Mexicana se considera de las zonas florísticas más ricas del mundo, pues tiene una flora más vasta que la de la Unión Soviética y del mismo orden que la de E.U.A. y Canadá juntos (Rzedowski, 1991). Algunos expertos consideran que del total de especies que se encuentran en territorio mexicano, el 50% puede tener potencial medicinal.
En cuanto a las plantas medicinales registradas taxonómicamente, México ocupa el segundo lugar a nivel mundial con 3,352 especies, después de China que tiene 5,000 inventariadas (Mendoza et al, 2002). En este orden de ideas, en México sólo un 40% de la población tiene acceso a la medicina alópata (Hersch, 2000).
Esto revela que el sistema médico oficial mexicano no logra satisfacer las demandas que la gente requiere, por lo que el resto de la población (60%) hace uso de las plantas medicinales, ya que en la mayoría de los casos, es el único recurso disponible por ser económicamente accesible y culturalmente aceptable.
Sin embargo, en la actualidad, el consumo de plantas medicinales ha dejado de ser una práctica específica de las comunidades rurales e indígenas, ya que un significativo porcentaje de la gente con acceso a la medicina alópata ha fijado su mirada en la herbolaria y está haciendo uso de ella como un recurso terapéutico eficaz para atender sus enfermedades.
HISTORIA Y USOS TERAPÉUTICOS DE LAS PLANTAS MEDICINALES (PARTE IX)
Horas : 6
✅ El aprendizaje de los usos terapéuticos de las plantas medicinales, es de suma importancia para posesionar estos recursos herbolarias como una opción terapéutica complementaria en una estrategia integral de recuperación de la salud.
ASESORIA EN HERBOLARIA BÁSICA
Horas : 6
✅ La República Mexicana se considera de las zonas florísticas más ricas del mundo, pues tiene una flora más vasta que la de la Unión Soviética y del mismo orden que la de E.U.A. y Canadá juntos (Rzedowski, 1991). Algunos expertos consideran que del total de especies que se encuentran en territorio mexicano, el 50% puede tener potencial medicinal.
En cuanto a las plantas medicinales registradas taxonómicamente, México ocupa el segundo lugar a nivel mundial con 3,352 especies, después de China que tiene 5,000 inventariadas (Mendoza et al, 2002). En este orden de ideas, en México sólo un 40% de la población tiene acceso a la medicina alópata (Hersch, 2000).
Esto revela que el sistema médico oficial mexicano no logra satisfacer las demandas que la gente requiere, por lo que el resto de la población (60%) hace uso de las plantas medicinales, ya que en la mayoría de los casos, es el único recurso disponible por ser económicamente accesible y culturalmente aceptable.
Sin embargo, en la actualidad, el consumo de plantas medicinales ha dejado de ser una práctica específica de las comunidades rurales e indígenas, ya que un significativo porcentaje de la gente con acceso a la medicina alópata ha fijado su mirada en la herbolaria y está haciendo uso de ella como un recurso terapéutico eficaz para atender sus enfermedades.
HISTORIA Y USOS TERAPÉUTICOS DE LAS PLANTAS MEDICINALES (PARTE VIII)
Horas : 6
✅ El aprendizaje de los usos terapéuticos de las plantas medicinales, es de suma importancia para posesionar estos recursos herbolarias como una opción terapéutica complementaria en una estrategia integral de recuperación de la salud.
ASESORIA EN HERBOLARIA AVANZADA (Módulo 8)
Horas : 6
✅ La República Mexicana se considera de las zonas florísticas más ricas del mundo, pues tiene una flora más vasta que la de la Unión Soviética y del mismo orden que la de E.U.A. y Canadá juntos (Rzedowski, 1991). Algunos expertos consideran que del total de especies que se encuentran en territorio mexicano, el 50% puede tener potencial medicinal.
En cuanto a las plantas medicinales registradas taxonómicamente, México ocupa el segundo lugar a nivel mundial con 3,352 especies, después de China que tiene 5,000 inventariadas (Mendoza et al, 2002). En este orden de ideas, en México sólo un 40% de la población tiene acceso a la medicina alópata (Hersch, 2000).
Esto revela que el sistema médico oficial mexicano no logra satisfacer las demandas que la gente requiere, por lo que el resto de la población (60%) hace uso de las plantas medicinales, ya que en la mayoría de los casos, es el único recurso disponible por ser económicamente accesible y culturalmente aceptable.
Sin embargo, en la actualidad, el consumo de plantas medicinales ha dejado de ser una práctica específica de las comunidades rurales e indígenas, ya que un significativo porcentaje de la gente con acceso a la medicina alópata ha fijado su mirada en la herbolaria y está haciendo uso de ella como un recurso terapéutico eficaz para atender sus enfermedades.
DIPLOMADO: ACUPUNTURA TEÓRICO-PRÁCTICA (Módulo 7)
Horas : 4
✅ La acupuntura es una técnica milenaria de la medicina tradicional china con más de 2500 años de historia que se ha convertido en una opción válida a la hora de liberar el cuerpo humano de dolor, estrés, ansiedad e incluso para curar algunas enfermedades.
ASESORIA EN HERBOLARIA AVANZADA (Módulo 7)
Horas : 6
✅ La República Mexicana se considera de las zonas florísticas más ricas del mundo, pues tiene una flora más vasta que la de la Unión Soviética y del mismo orden que la de E.U.A. y Canadá juntos (Rzedowski, 1991). Algunos expertos consideran que del total de especies que se encuentran en territorio mexicano, el 50% puede tener potencial medicinal.
En cuanto a las plantas medicinales registradas taxonómicamente, México ocupa el segundo lugar a nivel mundial con 3,352 especies, después de China que tiene 5,000 inventariadas (Mendoza et al, 2002). En este orden de ideas, en México sólo un 40% de la población tiene acceso a la medicina alópata (Hersch, 2000).
Esto revela que el sistema médico oficial mexicano no logra satisfacer las demandas que la gente requiere, por lo que el resto de la población (60%) hace uso de las plantas medicinales, ya que en la mayoría de los casos, es el único recurso disponible por ser económicamente accesible y culturalmente aceptable.
Sin embargo, en la actualidad, el consumo de plantas medicinales ha dejado de ser una práctica específica de las comunidades rurales e indígenas, ya que un significativo porcentaje de la gente con acceso a la medicina alópata ha fijado su mirada en la herbolaria y está haciendo uso de ella como un recurso terapéutico eficaz para atender sus enfermedades.
ASESORIA EN HERBOLARIA AVANZADA (Módulo 6)
Horas : 6
✅ La República Mexicana se considera de las zonas florísticas más ricas del mundo, pues tiene una flora más vasta que la de la Unión Soviética y del mismo orden que la de E.U.A. y Canadá juntos (Rzedowski, 1991). Algunos expertos consideran que del total de especies que se encuentran en territorio mexicano, el 50% puede tener potencial medicinal.
En cuanto a las plantas medicinales registradas taxonómicamente, México ocupa el segundo lugar a nivel mundial con 3,352 especies, después de China que tiene 5,000 inventariadas (Mendoza et al, 2002). En este orden de ideas, en México sólo un 40% de la población tiene acceso a la medicina alópata (Hersch, 2000).
Esto revela que el sistema médico oficial mexicano no logra satisfacer las demandas que la gente requiere, por lo que el resto de la población (60%) hace uso de las plantas medicinales, ya que en la mayoría de los casos, es el único recurso disponible por ser económicamente accesible y culturalmente aceptable.
Sin embargo, en la actualidad, el consumo de plantas medicinales ha dejado de ser una práctica específica de las comunidades rurales e indígenas, ya que un significativo porcentaje de la gente con acceso a la medicina alópata ha fijado su mirada en la herbolaria y está haciendo uso de ella como un recurso terapéutico eficaz para atender sus enfermedades.
DIPLOMADO: ACUPUNTURA TEÓRICO-PRÁCTICA (Módulo 6)
Horas : 4
✅ La acupuntura es una técnica milenaria de la medicina tradicional china con más de 2500 años de historia que se ha convertido en una opción válida a la hora de liberar el cuerpo humano de dolor, estrés, ansiedad e incluso para curar algunas enfermedades.
HISTORIA Y USOS TERAPÉUTICOS DE LAS PLANTAS MEDICINALES (PARTE VII)
Horas : 6
✅ El aprendizaje de los usos terapéuticos de las plantas medicinales, es de suma importancia para posesionar estos recursos herbolarias como una opción terapéutica complementaria en una estrategia integral de recuperación de la salud.
ASESORIA EN HERBOLARIA AVANZADA (Módulo 5)
Horas : 6
✅ La República Mexicana se considera de las zonas florísticas más ricas del mundo, pues tiene una flora más vasta que la de la Unión Soviética y del mismo orden que la de E.U.A. y Canadá juntos (Rzedowski, 1991). Algunos expertos consideran que del total de especies que se encuentran en territorio mexicano, el 50% puede tener potencial medicinal.
En cuanto a las plantas medicinales registradas taxonómicamente, México ocupa el segundo lugar a nivel mundial con 3,352 especies, después de China que tiene 5,000 inventariadas (Mendoza et al, 2002). En este orden de ideas, en México sólo un 40% de la población tiene acceso a la medicina alópata (Hersch, 2000).
Esto revela que el sistema médico oficial mexicano no logra satisfacer las demandas que la gente requiere, por lo que el resto de la población (60%) hace uso de las plantas medicinales, ya que en la mayoría de los casos, es el único recurso disponible por ser económicamente accesible y culturalmente aceptable.
Sin embargo, en la actualidad, el consumo de plantas medicinales ha dejado de ser una práctica específica de las comunidades rurales e indígenas, ya que un significativo porcentaje de la gente con acceso a la medicina alópata ha fijado su mirada en la herbolaria y está haciendo uso de ella como un recurso terapéutico eficaz para atender sus enfermedades.
ASESORIA EN HERBOLARIA AVANZADA (Módulo 4)
Horas : 6
✅ La República Mexicana se considera de las zonas florísticas más ricas del mundo, pues tiene una flora más vasta que la de la Unión Soviética y del mismo orden que la de E.U.A. y Canadá juntos (Rzedowski, 1991). Algunos expertos consideran que del total de especies que se encuentran en territorio mexicano, el 50% puede tener potencial medicinal.
En cuanto a las plantas medicinales registradas taxonómicamente, México ocupa el segundo lugar a nivel mundial con 3,352 especies, después de China que tiene 5,000 inventariadas (Mendoza et al, 2002). En este orden de ideas, en México sólo un 40% de la población tiene acceso a la medicina alópata (Hersch, 2000).
Esto revela que el sistema médico oficial mexicano no logra satisfacer las demandas que la gente requiere, por lo que el resto de la población (60%) hace uso de las plantas medicinales, ya que en la mayoría de los casos, es el único recurso disponible por ser económicamente accesible y culturalmente aceptable.
Sin embargo, en la actualidad, el consumo de plantas medicinales ha dejado de ser una práctica específica de las comunidades rurales e indígenas, ya que un significativo porcentaje de la gente con acceso a la medicina alópata ha fijado su mirada en la herbolaria y está haciendo uso de ella como un recurso terapéutico eficaz para atender sus enfermedades.
ACUPUNTURA ESTÉTICA Y BELLEZA FACIAL
Horas : 6
♻️ La importancia de la preocupación por imagen corporal no solo están involucrados en estándares socioculturales impuestos por la moda, también deriva de uno o varios problemas de salud como enfermedades autoinmunes, infecciosas, metabólicas, alérgicas, endocrinas, etc. este tipo de enfermedades puede terminar afectando la apariencia de las personas afectando su autoestima y caer en problemas psicológicos como la depresión, así que el tratamiento estético termina siendo un área importante de la medicina tradicional y la herbolaria.
DIPLOMADO: ACUPUNTURA TEÓRICO-PRÁCTICA (Módulo 5)
Horas : 2
✅ La acupuntura es una técnica milenaria de la medicina tradicional china con más de 2500 años de historia que se ha convertido en una opción válida a la hora de liberar el cuerpo humano de dolor, estrés, ansiedad e incluso para curar algunas enfermedades.
HISTORIA Y USOS TERAPÉUTICOS DE LAS PLANTAS MEDICINALES (PARTE VI)
Horas : 6
✅ El aprendizaje de los usos terapéuticos de las plantas medicinales, es de suma importancia para posesionar estos recursos herbolarias como una opción terapéutica complementaria en una estrategia integral de recuperación de la salud.
ASESORIA EN HERBOLARIA AVANZADA (Módulo 3)
Horas : 6
✅ La República Mexicana se considera de las zonas florísticas más ricas del mundo, pues tiene una flora más vasta que la de la Unión Soviética y del mismo orden que la de E.U.A. y Canadá juntos (Rzedowski, 1991). Algunos expertos consideran que del total de especies que se encuentran en territorio mexicano, el 50% puede tener potencial medicinal.
En cuanto a las plantas medicinales registradas taxonómicamente, México ocupa el segundo lugar a nivel mundial con 3,352 especies, después de China que tiene 5,000 inventariadas (Mendoza et al, 2002). En este orden de ideas, en México sólo un 40% de la población tiene acceso a la medicina alópata (Hersch, 2000).
Esto revela que el sistema médico oficial mexicano no logra satisfacer las demandas que la gente requiere, por lo que el resto de la población (60%) hace uso de las plantas medicinales, ya que en la mayoría de los casos, es el único recurso disponible por ser económicamente accesible y culturalmente aceptable.
Sin embargo, en la actualidad, el consumo de plantas medicinales ha dejado de ser una práctica específica de las comunidades rurales e indígenas, ya que un significativo porcentaje de la gente con acceso a la medicina alópata ha fijado su mirada en la herbolaria y está haciendo uso de ella como un recurso terapéutico eficaz para atender sus enfermedades.
HISTORIA Y USOS TERAPÉUTICOS DE LAS PLANTAS MEDICINALES (PARTE V)
Horas : 6
✅ El aprendizaje de los usos terapéuticos de las plantas medicinales, es de suma importancia para posesionar estos recursos herbolarias como una opción terapéutica complementaria en una estrategia integral de recuperación de la salud.
HISTORIA Y USOS TERAPÉUTICOS DE LAS PLANTAS MEDICINALES (PARTE IV)
Horas : 6
✅ En este breve taller conocerás la historia y los usos terapéuticos de 10 plantas medicinales.
ASESORIA EN HERBOLARIA AVANZADA (Módulo 2)
Horas : 6
✅ La República Mexicana se considera de las zonas florísticas más ricas del mundo, pues tiene una flora más vasta que la de la Unión Soviética y del mismo orden que la de E.U.A. y Canadá juntos (Rzedowski, 1991). Algunos expertos consideran que del total de especies que se encuentran en territorio mexicano, el 50% puede tener potencial medicinal.
En cuanto a las plantas medicinales registradas taxonómicamente, México ocupa el segundo lugar a nivel mundial con 3,352 especies, después de China que tiene 5,000 inventariadas (Mendoza et al, 2002). En este orden de ideas, en México sólo un 40% de la población tiene acceso a la medicina alópata (Hersch, 2000).
Esto revela que el sistema médico oficial mexicano no logra satisfacer las demandas que la gente requiere, por lo que el resto de la población (60%) hace uso de las plantas medicinales, ya que en la mayoría de los casos, es el único recurso disponible por ser económicamente accesible y culturalmente aceptable.
Sin embargo, en la actualidad, el consumo de plantas medicinales ha dejado de ser una práctica específica de las comunidades rurales e indígenas, ya que un significativo porcentaje de la gente con acceso a la medicina alópata ha fijado su mirada en la herbolaria y está haciendo uso de ella como un recurso terapéutico eficaz para atender sus enfermedades.
DIPLOMADO: ACUPUNTURA TEÓRICO-PRÁCTICA (Módulo 4)
Horas : 5
✅ La acupuntura es una técnica milenaria de la medicina tradicional china con más de 2500 años de historia que se ha convertido en una opción válida a la hora de liberar el cuerpo humano de dolor, estrés, ansiedad e incluso para curar algunas enfermedades.
FÓRMULAS HERBOLARIAS PARA EL TRATAMIENTO DE CÁNCER
Horas : 6
✅ PRESENTACIÓN
En esta clase se dan a conocer plantas selectas y fórmulas magistrales para abordar el cáncer.
FUNDAMENTOS Y FÓRMULAS HERBOLARIAS PARA EL SISTEMA INMUNOLÓGICO
Horas : 4
✅ En esta clase se dan a conocer plantas selectas y fórmulas magistrales para abordar patologías del sistema inmunológico.
ASESORIA EN HERBOLARIA AVANZADA
Horas : 6
✅ La República Mexicana se considera de las zonas florísticas más ricas del mundo, pues tiene una flora más vasta que la de la Unión Soviética y del mismo orden que la de E.U.A. y Canadá juntos (Rzedowski, 1991). Algunos expertos consideran que del total de especies que se encuentran en territorio mexicano, el 50% puede tener potencial medicinal.
En cuanto a las plantas medicinales registradas taxonómicamente, México ocupa el segundo lugar a nivel mundial con 3,352 especies, después de China que tiene 5,000 inventariadas (Mendoza et al, 2002). En este orden de ideas, en México sólo un 40% de la población tiene acceso a la medicina alópata (Hersch, 2000).
Esto revela que el sistema médico oficial mexicano no logra satisfacer las demandas que la gente requiere, por lo que el resto de la población (60%) hace uso de las plantas medicinales, ya que en la mayoría de los casos, es el único recurso disponible por ser económicamente accesible y culturalmente aceptable.
Sin embargo, en la actualidad, el consumo de plantas medicinales ha dejado de ser una práctica específica de las comunidades rurales e indígenas, ya que un significativo porcentaje de la gente con acceso a la medicina alópata ha fijado su mirada en la herbolaria y está haciendo uso de ella como un recurso terapéutico eficaz para atender sus enfermedades.
DIPLOMADO: ACUPUNTURA TEÓRICO-PRÁCTICA (Módulo 3)
Horas : 6
✅ La acupuntura es una técnica milenaria de la medicina tradicional china con más de 2500 años de historia que se ha convertido en una opción válida a la hora de liberar el cuerpo humano de dolor, estrés, ansiedad e incluso para curar algunas enfermedades.
HISTORIA Y USOS TERAPÉUTICOS DE LAS PLANTAS MEDICINALES (PARTE III)
Horas : 5
✅ En este breve taller conocerás la historia y los usos terapéuticos de 10 plantas medicinales.
CURSO INTERNACIONAL DE MEDICINA INTEGRATIVA NATURAL
Horas : 25
✅ La fitoterapia da cobertura tanto a enfermedades triviales o suaves, así como a patologías de extrema importancia, de órganos y sistemas. En un apretado resumen podría decirse que la Fitoterapia brinda mejor cobertura a las enfermedades crónicas, en cambio los productos químicos pueden ser más útiles en procesos agudos.
Entre las enfermedades que cuentan con muy buena respuesta a la Fitoterapia están: gastritis, úlcera gástrica, asma, bronquitis, afecciones pulmonares, enfermedades del hígado, bronquitis, las afecciones ginecológicas como: menopausia, tumoraciones, etc.
HISTORIA Y USOS TERAPÉUTICOS DE LAS PLANTAS MEDICINALES (PARTE II)
Horas : 6
✅ En este breve taller conocerás la historia y los usos terapéuticos de 10 plantas medicinales.
DIPLOMADO: ACUPUNTURA TEÓRICO-PRÁCTICA (Módulo 2)
Horas : 5
✅ La acupuntura es una técnica milenaria de la medicina tradicional china con más de 2500 años de historia que se ha convertido en una opción válida a la hora de liberar el cuerpo humano de dolor, estrés, ansiedad e incluso para curar algunas enfermedades.
MÉTODOS HOLÍSTICOS PARA DESINTOXICARTE
Horas : 5
✅ Las toxinas son sustancias dañinas para el organismo, que nuestro cuerpo elimina de manera natural, a través del hígado, los riñones, los pulmones, el sistema linfático y la piel. Sin embargo, su acumulación puede afectar a su buen funcionamiento, causando cansancio y falta de energía, dolores de cabeza, problemas digestivos, sobrepeso, mal humor, etc.
La desintoxicación combinada con modificaciones de estilo de vida, cambios a la dieta y mayores niveles de ejercicio puede tener un impacto positivo en su salud, mejorar su calidad de vida y ayudar a verse y sentirse más joven.
DIPLOMADO: ACUPUNTURA TEÓRICO-PRÁCTICA
Horas : 5
✅ La acupuntura es una técnica milenaria de la medicina tradicional china con más de 2500 años de historia que se ha convertido en una opción válida a la hora de liberar el cuerpo humano de dolor, estrés, ansiedad e incluso para curar algunas enfermedades.
PUNTOS DE ACUPUNTURA MAGISTRALES UBICACIÓN Y FUNCIÓN
Horas : 5
✅ La acupuntura es una técnica milenaria de la medicina tradicional china con más de 2500 años de historia que se ha convertido en una opción válida a la hora de liberar el cuerpo humano de dolor, estrés, ansiedad e incluso para curar algunas enfermedades.
DIABETES, HIPERTENSIÓN E HIPOTIROIDISMO
Horas : 5
♻️ La Diabetes es una enfermedad cardiovascular, caracterizada por elevación de la cifras de presión sanguínea igual o mayor a 139 mmHg (sistólica) y 89 mmHg (diastólica), lo cual condiciona un aumento en la morbimortalidad cardiovascular de 3 - 4 veces. Con el tiempo, el exceso de glucosa en la sangre puede causar problemas de la salud. Aunque la diabetes no tiene cura, la persona con diabetes puede tomar medidas para controlar la enfermedad y mantenerse sana.
♻️ Por otra parte la Hipertensión es el termino que se utiliza para describir la presión arterial alta La hipertensión arterial es una patología crónica en la que los vasos sanguíneos tienen una tensión persistentemente alta, lo que puede dañarlos. La tensión arterial es la fuerza que ejerce la sangre contra las paredes de los vasos (arterias) al ser bombeada por el corazón. Cuanto más alta es la tensión, más esfuerzo tiene que realizar el corazón para bombear.
♻️ El Hipotiroidismo es una enfermedad que se caracteriza por la disminución de la actividad funcional de la glándula tiroides y el descenso de secreción de hormonas tiroideas; provoca disminución del metabolismo basal, cansancio, sensibilidad al frío y, en la mujer, alteraciones menstruales, cabe resaltar que es una enfermedad mas común en las mujeres.
HISTORIA Y USOS TERAPÉUTICOS DE LAS PLANTAS MEDICINALES (PARTE I)
Horas : 6
✅ En este breve taller conocerás la historia y los usos terapéuticos de 10 plantas medicinales.
ELECTROACUPUNTURA
Horas : 4
✅ Uno de los fundamentos de la acupuntura es la capacidad de estimular los paquetes neurovasculares mediante el uso de agujas muy delgadas sobre terminales nerviosas. Para eso, se deben identificar primero los puntos estratégicos que ayudan a estimular estas zonas específicas del cuerpo, áreas que involucran arterias, venas, nervios, músculos y tendones.
CLASE MAGISTRAL:FÓRMULAS HERBOLARIAS PARA EL SISTEMA ENDOCRINO
Horas : 2
En esta clase se dan a conocer plantas selectas y fórmulas magistrales para abordar patologías del Sistema Endocrino.
CLASE MAGISTRAL: ACUPUNTURA PARA EL DOLOR
Horas : 1
✅ La práctica y la teoría de la acupuntura se originaron en China forma parte de la Medicina Tradicional China, consiste en la inserción de agujas muy finas en un conjunto de nervios aglomerados en puntos delimitados en el cuerpo humano conocidos como “puntos de acupuntura”.
Ha demostrado ser eficiente para calmar el DOLOR corrigiendo las causas que lo provocaron, además contribuye controlar el estrés y la ansiedad, disminuye el insomnio y las reacciones alérgicas, favorece la circulación y fortalece el sistema inmunológico.
TAPPING Y EJERCICIOS DE EXPRESIÓN CORPORAL PARA DESBLOQUEAR EMOCIONES
Horas : 1
✅ TAPPING: es una técnica de liberación emocional , basada en la medicina tradicional china y reconocida por la Organización Mundial de la Salud (OMS). La cual se lleva acabo realizando ciertos estímulos en el cuerpo, ayudando a nuestro sistema nervioso a reducir ciertas respuestas ante ciertos cuadros de estrés o miedo que estemos experimentando.
✅ EXPRESIÓN CORPORAL PARA LIBERAR EMOCIONES. Donde el alumno experimentará a través del cuerpo las diferentes emociones e identificará las sensaciones, llevando a conectar con sentimientos aún no resueltos y que pueden ser una limitante en su día a día.
CLASE MAGISTRAL:FÓRMULAS HERBOLARIAS PARA EL SISTEMA OSTEOARTICULAR
Horas : 2
✅ En esta clase se dan a conocer plantas selectas y fórmulas magistrales para abordar patologías del Sistema Osteoarticular.
CURSO NACIONAL DE PLANTAS MEDICINALES
Horas : 25
✅ El aprendizaje de los usos terapéuticos de las plantas medicinales y la visualización de las perspectivas ecológicas, terapéuticas, económicas, sociales y culturales, es de suma importancia para posesionar estos recursos herbolarias como una opción terapéutica complementaria en una estrategia integral de recuperación de la salud. El programa a desarrollar durante los cinco días es muy integrador, práctico e interesante. La exposición de los fundamentos teóricos-científicos dará certeza de lo valioso que son las plantas medicinales en todos los aspectos.
HERBOLARIA Y ACUPUNTURA PARA LA MUJER
Horas : 8
✅ El cuerpo de mujer y su fisiología son un mundo complejo y maravilloso, el milagro de la vida reflejado en su vientre a llamado la atención de varios especialidades incluida la herbolaria y la acupuntura, pero así como es de maravilloso también suele ser problemático, si no se tiene el correcto cuidado de la salud femenina, ya que puede generar problemas muy comunes, molestos y/o peligrosos
La acupuntura a logrado regular los ciclos hormonales de la mujer de los cuales depende la estabilidad física y psicológica de la mujer, con los estímulos realizados con masaje o agujas sobre los paquetes neurovasculares se logra llegar a los vasos sanguíneos, del tálamo hipotálamo, hipófisis al igual que a los vasos sanguíneos de los órganos femeninos e involucrados, permitiendo la recuperación de la salud.
En cuanto a la herbolaria es de suma importancia mencionar las capacidad de los fitoestrógenos para el bienestar de la salud femenina, tema que veremos en este taller, también analizaremos los estudios clínicos (estudios hechos en mujeres que verifican el efecto de las plantas y bajo el sustento del estudio de sus moléculas y su acción en el cuerpo de la mujer) dando así un firme piso teórico científico que fortalece la práctica de la herbolaria
Curso Prueba
Horas : 2
✅ Un tumor es una masa de tejido de una parte del organismo cuyas células sufren un crecimiento anormal y no tienen ninguna función fisiológica; estas células tienden tendencia a invadir otras partes del cuerpo sobre todo los tumores malignos. Los tumores benignos no se extienden a otras partes del cuerpo y no tienen consecuencias graves para el organismo y hay más posibilidad de que se resuelvan.
CLASE MAGISTRAL: FÓRMULAS HERBOLARIAS PARA TUMORES
Horas : 2
✅ Un tumor es una masa de tejido de una parte del organismo cuyas células sufren un crecimiento anormal y no tienen ninguna función fisiológica; estas células tienden tendencia a invadir otras partes del cuerpo sobre todo los tumores malignos. Los tumores benignos no se extienden a otras partes del cuerpo y no tienen consecuencias graves para el organismo y hay más posibilidad de que se resuelvan.
ELABORACIÓN DE POLVO MATIFICANTE (ELIMINACIÓN DEL BRILLO FACIAL)
Horas : 2
♻️ Los polvos matificantes, como su propio nombre indica, son unos pequeños polvos que se utilizan tanto para fijar el maquillaje como para evitar el brillo facial provocado por el sudor o por la piel grasa.
CLASE MAGISTRAL:FÓRMULAS HERBOLARIAS PARA EL SISTEMA INMUNOLÓGICO
Horas : 2
✅ En esta clase se dan a conocer plantas selectas y fórmulas magistrales para abordar patologías del Sistema Inmunológico.
CLASE MAGISTRAL: PARÁLISIS FACIAL y TRATAMIENTO CON ACUPUNTURA
Horas : 2
✅ La parálisis facial consiste en la pérdida total o parcial de movimiento muscular voluntario en un lado de la cara. Se produce por un fallo en el nervio facial, que no lleva las órdenes nerviosas a los principales músculos de la cara.
Se manifiesta clínicamente por la imposibilidad para levantar la ceja, cerrar el ojo, incapacidad para sonreír, alteraciones en el habla, etc.
FITOESTÉTICA Y ACUPUNTURA
Horas : 6
♻️ La importancia de la preocupación por imagen corporal no solo están involucrados en estándares socioculturales impuestos por la moda, también deriva de uno o varios problemas de salud como enfermedades autoinmunes, infecciosas, metabólicas, alérgicas, endocrinas, etc. este tipo de enfermedades puede terminar afectando la apariencia de las personas afectando su autoestima y caer en problemas psicológicos como la depresión, así que el tratamiento estético termina siendo un área importante de la medicina tradicional y la herbolaria.
ACUPUNTURA PARA EL SISTEMA NERVIOSO
Horas : 6
El sistema nervioso carece de comparación en cuanto a la enorme complejidad de los procesos de pensamiento y acciones de control que es capaz de realizar.
Cada minuto son literalmente millones los fragmentos de información que recibe procedentes de los distintos nervios y órganos sensitivos y a continuación integra todo este cúmulo para generar las respuestas que vaya a emitir el organismo, por ello es de suma importancia apoyarse en la acupuntura para para mantener en optimas condiciones las funciones del Sistema Nervioso.
PARÁLISIS Y ACCIDENTE CEREBROVASCULAR TRATADOS CON ACUPUNTURA
Horas : 6
En este taller el alumno adquirirá los conocimientos teóricos-prácticos de la MTCH sobre el diagnóstico y tratamiento (acupuntural) en el área de la parálisis y accidentes cerebrovasculares.
ELABORACIÓN DE JABÓN EUROPEO (JABÓN-GEL)
Horas : 4
En este taller se elaborará jabón-gel que proteja la Piel y el Cabello contribuyendo a su limpieza y belleza, haciendo que las personas tengan una sensación de bienestar.
ACUPUNTURA PARA EL SISTEMA ENDOCRINO
Horas : 6
En este taller se obtendrán conocimientos de anatomía, fisiología y enfermedades del sistema endocrino y conocerán los puntos de acupuntura utilizados en el tratamiento de las enfermedades del sistema endocrino.
ESTRÉS Y COMPLICACIONES MÁS COMUNES TRATADAS CON ACUPUNTURA
Horas : 5
La acupuntura es una práctica milenaria procedente de la Medicina Tradicional China (MTC) cuyo objetivo es restaurar la salud del paciente a través de la inserción y de la manipulación de agujas en puntos concretos del cuerpo humano.
Entre las múltiples aplicaciones que ofrece la acupuntura, destaca su efectividad para combatir las alteraciones como el estrés. Ayuda a controlar las situaciones emocionales provocadas por las actividades del día a día; buscando restaurar el equilibrio mente – cuerpo, si se complementa la acupuntura con herbolaria se potencializan los resultados tratando este padecimiento tan común.
MANIOBRAS QUIROPRÁCTICAS SELECTAS DE BRASIL
Horas : 15
Las bioenergías son todas las formas de energía de vida. Energía de plantas, animales y todos los seres vivos; además de las bioenergías vitales, producimos información bioenergética cuando pensamos y sentimos. Los alimentos, el agua, las plantas, el sol, el mar, el aire, son también ejemplos de bioenergía.
Una vez reconocida la existencia de la bioenergía , se desarrolló un método capaz de identificar problemas de salud, sus agentes causadores y el tratamiento necesario para restablecer la salud a través de la comunicación en nivel energético entre la dupla de terapeuta y el inconsciente del enfermo.
QUIROPRÁCTICA INTEGRAL CON MASAJES, VENTOSAS Y AJUSTES
Horas : 18
Este curso está dirigido al público en general, y de manera especial a aquellas personas que tienen un sentido por ayudar a remediar las múltiples y variadas lesiones que acongojan a miles de personas.
Está preparado de una forma didáctica, entendible y sencilla, de tal manera que los alumnos podrán llevar a cabo las técnicas de la forma más simple, sencilla y funcional posible.
Este curso será 80% práctico y 20% teórico, las técnicas, y están diseñadas a partir de una reflexión previa y extensa, con base en la experiencia con cientos de pacientes, con distintos padecimientos.
¿Te interesa este taller?
Mándanos un mensaje para inscribirte o recibir mayor información.
ACUPUNTURA PARA EL SISTEMA INMUNOLÓGICO
Horas : 6
El sistema inmune o inmunológico es una red de órganos, tejidos y células interconectados que tienen la misión de protegernos ante agentes extraños. De esta manera es posible montar una respuesta de defensa, por ejemplo, frente a un agente infeccioso. Se concentra en la médula ósea y timo donde nace, y también se encuentra en las amígdalas, hígado, bazo y ganglios, entre otros.
A veces, una persona puede tener una respuesta inmune aunque no exista una amenaza real. Esto puede provocar problemas como alergias, asma y enfermedades autoinmunes. Cuando existe una enfermedad autoinmune, el sistema inmunológico ataca por error a las células sanas de su cuerpo.
Otros problemas del sistema inmunológico ocurren cuando no funciona bien. Estos problemas incluyen enfermedades por inmunodeficiencia. Cuando existe una enfermedad de inmunodeficiencia, se presentan enfermedades con más frecuencia. Las infecciones pueden durar más y pueden ser más graves y más difíciles de tratar.
¿Te interesa este taller?
Mándanos un mensaje para inscribirte o recibir mayor información.
ACUPUNTURA PARA EL RIÑÓN
Horas : 6
El riñón es un órgano granular doble que elimina los desperdicios de la sangre y el exceso de agua (en forma de orina) y ayuda a mantener el equilibrio de sustancias químicas (como sodio, potasio y calcio) en el cuerpo. Además, los riñones elaboran hormonas que ayudan a controlar la presión arterial y estimulan la médula ósea para que produzca glóbulos rojos, en el ser humano hay dos riñones ubicados en la parte abdominal.
Cuando los riñones pierden su capacidad de filtrado, se pueden acumular niveles peligrosos de líquidos, electrolitos y desechos en el cuerpo. Otros problemas de los riñones incluyen lesión renal aguda, quistes, cálculos e infecciones.
QUIROPRAXIA INKA NIVEL 2
Horas : 17
La Quiropraxia Inka, proporciona salud y ostenta desde la primera sesión soluciones eficientes a diferentes traumas sin importar edad, padecimiento y tiempo, pero además, esta técnica milenaria aparte de contribuir al desbloqueo de nuestro sistema nervioso a través de la manipulación vertebral, garantiza la reparación de articulaciones dañadas en las diferentes partes del cuerpo así como sus elementos anatómicos, cartílagos, ligamentos, tendones, músculos, etc. Por estas razones la técnica Inka supera en eficiencia a otros métodos más modernos ya conocidos.
Para que los alumnos aprendan las maniobras avanzadas de la quiropraxia inka, se expondrán los elementos teóricos y prácticos así como demostraciones las cuales se realizarán con alumnos y con pacientes reales para observar y evaluar los resultados de la enseñanza de la quiropraxia inka.
MASAJE DE DRENAJE LINFÁTICO
Horas : 5
El masaje de drenaje linfático, desde su descubrimiento hasta en la actualidad ha sido de suma importancia para la salud y la estética. Con estas técnicas de drenaje linfático se busca fortalecer el sistema inmunológico y restablecer el cuerpo físico mediante la manipulación manual.
El sistema linfático es un conjunto de conductos que recogen las toxinas del cuerpo y son desechados mediante los ganglios linfáticos.
Los ganglios se inflaman cuando hay infecciones creando células de defensa para eliminar los microorganismos dañinos para el cuerpo.
Por esta razón el masaje de drenaje linfático ha cobrado importancia en la salud. En este curso estudiaremos las técnicas y herramientas para la aplicación del masaje y lo más importante la aplicación práctica para hacer tratamientos con pacientes con edemas, dolor cutáneo y estético.
¿Te interesa este taller?
Mándanos un mensaje para inscribirte o recibir mayor información.
BASES TEÓRICAS DE LA HERBOLARIA
Horas : 3
La herbolaria se refiere al conjunto de conocimientos relativos a las propiedades de las plantas para curar o generar algún beneficio en el ser humano. Actualmente, la Organización Mundial de la Salud (OMS), reconoce el valor de esta práctica terapéutica como un recurso eficaz, haciendo énfasis en que un 80% de la población mundial utiliza la herbolaria para satisfacer o complementar sus necesidades de salud.
En los últimos años, el consumo de plantas medicinales ha experimentado un notable incremento. En países con economías emergentes hasta 80% de su población indígena depende de los sistemas de medicina tradicional como su fuente primaria de salud. Por otro lado, en la Comunidad Europea, la medicina herbolaria representa una importante proporción del mercado farmacéutico.
MEDICINA REGENERATIVA Y ENFERMEDADES CRÓNICAS
Horas : 10
En los últimos años se ha producido un notable avance en la rama de la medicina denominada medicina regenerativa, cuyo objetivo es estimular o regenerar células, tejidos u órganos con la finalidad de restaurar o establecer una función normal.
La acción de la medicina Regenerativa es bio reparadora, lo que nos va a favorecer en la reparación celular. El envejecimiento de la población es uno de los eventos más trascendentales en nuestros tiempos, la esperanza de vida se prolonga y por consiguiente el deterioro fisiológico y biológico. La edad biológica, cronológica y psicológica se manifiesta en forma sobresaliente. El estado de bienestar de un individuo no sólo depende de su salud interior sino también de su apariencia física (facial) y estética.
ELABORACIÓN DE SHAMPOO FINO
Horas : 4
La cosmética es una actividad inmersa en la sociedad mexicana y se relaciona con la belleza y la economía, particularmente la elaboración de shampoo, es una actividad concreta que da la oportunidad de elaborar shampoo fino para diversos tipos de Cabello con diversos materiales, ya sea herbolarios o de otra índole.
En este taller se elaborará shampoo fino que proteja al cabello y contribuya a su belleza para que las personas tengan una sensación de bienestar.
¿Te interesa este taller?
Mándanos un mensaje para inscribirte o recibir mayor información.
TRATAMIENTO DE LIBERACIÓN DE EMOCIONES
Horas : 5
Es un procedimiento documentado por el Dr. Gary Craig que se basa en puntos que tienen que ver con las emociones considerados dentro de la Medicina Tradicional China, esto se hace a través de pequeños golpes en cara, torax y manos, existen dos tipos de emociones, las limitantes (traumáticas) y las potenciadas que son las que nos ayudan a seguir adelante en la vida, en este taller veremos los casos clínicos específicos para resolver traumas por dependencia de personas, haremos una propuesta para tratar experiencias de celos, y proporcionaremos la estructura para tratar muchas de las emociones que vivimos dia a dia, por situaciones de maltratos, accidentes, asaltos y miedos. este procedimiento esta dirigido tanto al publico en general como para su aplicación por terapeutas, es un procedimiento muy sencillo y muy efectivo que se puede aplicar en cualquier momento de nuestra vida y nos ayuda tanto en experiencias cotidianas como en experiencias traumáticas profundas, nos apoyamos en instructivos paso a paso muy fáciles de aplicar.
APITERAPIA: ESTUDIOS Y APLICACIONES ACTUALES
Horas : 5
La apiterapia es una terapia natural que basada en el empleo de los productos provenientes de las abejas En este taller se abordarán los temas de importancia y relevancia de las abejas, lo usos terapéuticos por diferentes culturas, su aplicación casera y terapéutica y potencial nutritivo de la colmena.
TÉCNICAS DE MEDICINA MEXICANA
Horas : 5
En este taller los alumnos obtendrán el conocimiento de esta maravillosa técnica perteneciente a México, que les permitirá aplicar sus beneficios como complemento a diferentes técnicas, tomando conciencia de que es un gran precedente a las diferentes terapias modernas.
Los participantes de este curso obtendrán esta herramienta que les ayudará a sanar de forma natural las diferentes patologías que se abordan, diagnosticar el estado de salud del cuerpo y plantear solución a diferentes problemas de salud con auxilio del uso de maniobras, herbolaria y termoterapia aquí señaladas.
FÓRMULAS HOMEOPÁTICAS CON REFUERZO HERBOLARIO
Horas : 20
La Homeopatía, es un sistema de curación integral, que puede ser alternativa única o complementaria, según sea el nivel de profundidad de conocimiento homeopático que tenga el practicante y mientras se utilicen potencias bajas, por ejemplo a la sexta potencia, no habrá problema de intoxicación y por lo tanto los terapeutas podrán utilizar esta maravillosa terapéutica.
En este taller, se abordan diversos problemas de salud con Homeopatía en primer lugar y herbolaria selecta en segundo lugar reconociendo en todo momento que todo es complementario.
ACUPUNTURA PARA EL PULMÓN
Horas : 5
El pulmón es un órgano de la respiración en el que se realiza el intercambio gaseoso entre el aire y la sangre. En el ser humano hay dos pulmones que están situados en la cavidad torácica, son blandos y esponjosos y durante la respiración se contraen se expanden, se enferman de diversas patologías: asma, inflamación de tubos bronquiales que transportan aire a los pulmones, cáncer, de enfermedad pulmonar obstructiva etc. las enfermedades pueden ser agudas o crónicas.
ACUPUNTURA PARA EL HÍGADO
Horas : 4
La Medicina Tradicional China, se compone de acupuntura, herbolaria y tuina principalmente. La acupuntura implica la inserción de agujas finas en determinados puntos del cuerpo para lograr estimular o atenuar la energía interna de nuestro cuerpo para la búsqueda del equilibrio energético y con ello la salud. En este taller se abordará lo referente al órgano hígado en sus funciones enfermedades y tratamiento con acupuntura.
ACUPUNTURA PARA EL BAZO - PÁNCREAS
Horas : 5
El bazo, es un órgano que forma parte del sistema linfático: produce linfocitos, filtra la sangre, almacena las células sanguíneas y destruye las células sanguíneas viejas. El bazo se enferma de esplenomegalia (bazo dilatado), infecciones, dolor de bazo, cáncer, hipertrofias, etc. el páncreas es fundamental en el proceso de la digestión, segrega enzimas, las más conocidas son la amilasa y la lipasa que se encargan de descomponer las grasas y las proteínas para que puedan ser ingeridas por los intestinos.
El páncreas sufre de inflamaciones (pancreatitis), cáncer, fibrosis quística, obstrucción de conductos pancreáticos e insuficiencia (diabetes). En este taller se desarrolla la temática de anatomía, fisiología, enfermedades y tratamientos acupunturales, se exponen fundamentos de acupuntura en general y partículas del canal bazo-páncreas.
ACUPUNTURA PARA EL CORAZÓN
Horas : 5
El corazón es un órgano hueco cuya misión principal es bombear la sangre por todo el cuerpo. Cuando el corazón se contrae, la sangre es propulsada hacia a los vasos sanguíneos que la transportan hacia todo el organismo. Como órgano sufre enfermedades mismas que deben atenderse con terapias acorde a la naturaleza de este órgano en este taller se aborda anatomía, fisiología, enfermedades y tratamientos de acupuntura para el corazón, se exponen los puntos más selectos de los canales acupunturales relacionados con éste órgano; canal de riñón, hígado, pericardio y corazón.
CANTO RITUAL CON TAMBOR
Horas : 6
Aprenderemos las letras de los cantos y su significado, así como el toque adecuado del tambor y compartiremos también diversos ejercicios de respiración para relajar nuestras cuerdas bucales y los métodos para una correcta vocalización, hablaremos de la historia del tambor a través del tiempo y su importancia en la actualidad y aprenderemos cantos diversos, cómo de relajación, cantos nativos y cantos rituales en español.
ELABORACIÓN Y USOS TERAPÉUTICOS DE BÁLSAMOS Y POMADAS
Horas : 5
Una pomada es una forma de vehiculizar los compuestos activos de las plantas medicinales traspasando sus principios activos a dicho vehículo, consiguiendo así unos extractos vegetales con grandes propiedades para la elaboración de remedios para la salud y productos cosméticos de alta calidad y eficacia.
Podemos obtener estos extractos a través de una pomada de manera artesanal, siguiendo la tradición ancestral en el uso de las plantas medicinales. Este proceso es parte del éxito y la eficacia de nuestros productos, ya que los principios activos de las plantas se obtienen de la manera más pura y eficaz para ejercer sus funciones sobre la piel. Para hacer nuestras pomadas necesitamos hacer también oleatos y linimentos también conocidos como bálsamos y para darles el plus de bio necesitamos hacerlos a partir de aceites vegetales y plantas medicinales recién cosechadas, así como plantas medicinales secas afines, Podemos seleccionar los aceites vegetales de acuerdo a la afectación de la piel a tratar, para añadirles grandes propiedades a los beneficios ya aportados por los extractos de plantas.
Temario
ARMONIZACIÓN DE CHAKRAS Y LAS EMOCIONES
Horas : 5
Los Chakras son centros psíquicos que no pueden describirse plenamente desde de un punto de vista materialista o fisiológico. Del mismo modo que una pintura no puede describirse desde el punto de vista de las lineas y curvas de los diversos tonos de pintura aunque sea esto lo que forma la estructura básica de una pintura, similarmente los Chakas
En este taller se dará una descripción de los Chakras enfocada en las emociones, con la finalidad de identificar lo que se necesita sanar, procedencia y como efectuarlo en nuestra vida a nivel físico, emocional y energético
Temario
SALUD PARA LA MUJER
Horas : 5
Los padecimientos de la mujer suelen ser silenciosos, progresivos y en ocasiones mortales; en cuanto a miomas, quistes, endometriosis, cáncer de seno, cáncer cervicouterino, etc. La mujer de hoy en día se encuentra atrapada en un estrés constante por las múltiples actividades que realiza y en ocasiones no se da tiempo para atenderse.
Seria de mucha ayuda que la mujer pudiera prevenir este tipo de padecimientos con tratamientos naturales que se encuentren a su alcance. Es por eso que en este taller de “Salud para la mujer” les ofrecemos opciones de tratamiento natural para mitigar y prevenir algunas de estas patologías de la mujer.
Temario
PIEDRAS Y MINERALES QUE SANAN
Horas : 4
Los cristales y las piedras han sido utilizados por nuestros antepasados y en muchas culturas antiguas, pues se creía en el poder curativo de la naturaleza a través de la vibración de la energía: pues lo tenían como un amuleto de cristal para mejorar la salud y la protección en la batalla. El uso de las piedras y minerales que sanan es considerado una técnica que ayuda al cuerpo a recuperar su energía y vitalidad apoyando algunos tratamientos emocionales, físicos y energéticos; se utilizan para esto cuarzos, gemas preciosas y algunos minerales como el oro, plata y cobre.
KINESIOTAPE COMPLEMENTO MAGISTRAL PARA LA QUIROPRÁCTICA
Horas : 4
Aunque el uso de la kiensiotape puede ser extenso, en este taller hemos depurado y abordado las principales técnicas, en base a la reflexión y relación con la quiropráctica, logrando un complemento terapéutico eficaz. Por tal motivo, estamos enfocados a proveerte de una herramienta ya depurada y enfocada en el tratamiento de los principales y más recurridos motivos de consulta quiropráctica, de modo que la experiencia de tus pacientes sea excepcional. Además, este taller está preparado de una forma tan didáctica que está al alcance del público en general. Si eres sobador, terapeuta, masajista, quiropráctico, osteópata, o simplemente eres una persona con deseo de aprender y ayudar al prójimo, este es un taller que no te puedes perder.
Temario
Introducción:
¿Qué es la kinesiotape?
¿Cómo funciona?
¿Para qué sirve?
¿Cuál es su relación con la quiropráctica?
Desarrollo:
Uso y aplicación de la kinesiotape para:
Lesiones de cuello:
Lesiones de mano, codo y hombro
Lesiones de la zona dorsal
Lesiones de la zona lumbar
Lesiones de la rodilla
Lesiones de tobillo
Extra: corrección postural para juanete
Conclusiones
PAR BIOMAGNÉTICO PRIMER NIVEL
Horas : 16
El par Biomagnético es una técnica integrativa no invasiva descubierta por el científico mexicano el Dr. Isaac Goiz Durán hace 29 años, que consiste en el pocisionamiento de pares de imanes en el curso para facilitar el proceso de mantener o restablecer el equilibrio interno en el organismo, favoreciendo asi un óptimo estado de salud y bienestar. Ésta técnica puede utilizarse antes (prevención ), durante (tratamiento) o después (rehabilitación) de una enfermedad, sin alterar prescripciones o intervenciones médicas.
El Par Biomagnético es un sistema de curación que utiliza campos magnéticos, positivo-negativo para equilibrar el PH interino de nuestros órganos para ayudar a restablecer la salud de nuestros cuerpos utilizando imanes de mediana intensidad de 1000 a 10000 Gauss.En este curso se estudiarán las bases y fundamentos del par biomagnético y se mostrará la técnica de rastreo utilizada por el Dr. Isaac Goiz Martínez (Hijo del Dr. Isaac Goiz Durán, descubridor de la terapia con par biomagnético).
Se comprenderán los fundamentos del par biomagnético al abordar problemas de salud causadas por virus, bacterias, hongos y parasitos equipando al alumno con información precisa de cada uno de los pares biomagnético y el lugar corporal específico de colocación de los imanes; también se verán los pares especiales que el Dr. Isaac Goiz a estado descubriendo a lo largo de su trayectoria.
Temario
1. Introducción
2. Fundamentos del biomagnetismo
3. Nivel energético neutro (NEN)
4. Metodología del rastreo
5. Pares biomagnéticos primer nivel
- Virus
- Bacterias
- Hongos
- Parásitos
- Especiales
- Complejos
- Disfuncionales
- Reservorios
6. SIDA y cáncer
AROMATERAPIA MÁGICA
Horas : 4
La aromaterapia mágica tiene usos desde siglos anteriores para la tranquilidad emocional protección áurica y sanación energética a nivel personal o del medio que nos rodea, en este proceso están incluidos todos los sentidos, en aspectos agradables sobre todo el sentido del olfato ya que por lo general la aromaterapia cura atreves de los aromas actuando en el plano físico y anímico en dolencias diversas relacionadas con el stress.
La aromaterapia mágica ofrece bondades un poco más profundas a nivel del ser, utilizando materiales aromáticos diversos tales como aceites esenciales, plantas de poder, rituales energéticas, obteniendo resultados más integrales mejorando el bienestar físico psicológico y emocional.
Temario
1._Concepto de aromaterapia
2._Tipos de aromaterapia
3._Uso de aromaterapia mágica
4._Materiales para la aromaterapia
a) Plantas
b) Flores
c) Raíces
d) Frutos
e) Tallos
f) Aceites esenciales
g) Esencias
5._Etapas de la luna en aromaterapia mágica
6._Fórmulas de aromaterapias mágicas en rituales energéticas de protección
TRATAMIENTO DE ENFERMEDADES VIRALES CON PAR BIOMAGNÉTICO
Horas : 4
El Par Biomagnético es un sistema de curación que utiliza campos magnéticos, positivo-negativo para equilibrar el PH interino de nuestros órganos para ayudar a restablecer la salud de nuestros cuerpos utilizando imanes de mediana intensidad de 1000 a 10000 Gauss.
En este taller comprenderán los fundamentos del par biomagnético al abordar patologías de origen viral equipando al alumno con información precisa de cada uno de los pares biomagnético y el lugar corporal específico de colocación de los imanes.
Temario
KINESIOLOGÍA APLICADA A LA TERAPIA VISCERAL
Horas : 4
En este taller los alumnos obtendrán el conocimiento de esta maravillosa técnica que les permitirá aplicar sus beneficios como complemento a diferentes técnicas, tomando conciencia de que es un gran precedente a las diferentes terapias modernas como quiropráctica, entre otras.
Mucho se habla sobre masajear el abdomen para así ayudar al peristaltismo intestinal y poco se comenta de las demás vísceras que también necesitan de esta ayuda. En este taller comprenderemos que el riñón, hígado, páncreas, colon, son de textura sebosa y sufren desplazamiento y obstrucciones, en el cual sus funciones se atrofian por accidentes, malas posturas y hábitos perjudiciales. En las diferentes técnicas de Quiropraxia visceral para estos órganos, veremos técnicas de ajuste de colon, intestino delgado, riñones, hígado, páncreas.
INTERPRETACIÓN DE ESTUDIOS DE LABORATORIO
Horas : 7
El modelo de salud preventiva, nos instruye a tomar medidas oportunas para evitar la aparición de una amplia gama de enfermedades dentro de ellas, enfermedades crónico degenerativas que, durante sus primeras etapas, se manifiestan alterando parámetros bioquímicos de la sangre, es posible detectar estas anomalías a través de múltiples estudios de laboratorio. Los estudios de laboratorio también son una herramienta valiosa para establecer diagnósticos y metas bioquímicas para el control y manejo de múltiples enfermedades.
Por estas tres principales funciones: preventiva, diagnóstica y de control añadiendo que el costo económico de los estudios ah bajado y se encuentra al alcance de la población, saber interpretar los estudios de laboratorio se han vuelto una herramienta importante no solo para el personal de salud, si no para personas que ya tienen una enfermedad crónico degenerativa y desean llevar un buen control de su enfermedad, familiares o cuidadores de adultos mayores, terapeutas, entusiastas de la salud y en general, personas que desean prevenir la aparición de enfermedades tales como la diabetes, infarto agudo al miocardio, gota, ect.
TEMARIO
PRIMEROS AUXILIOS PRIMERA PARTE
Horas : 5
Los accidentes pueden suceder en cualquier momento y en cualquier lugar, ningún ser humano está exento de sufrir lesiones o accidentes ya sea en el hogar, en la vía pública, en el trabajo, etc. Ante estas circunstancias las acciones que se realicen en los primeros minutos pueden llegar a ser vitales, es en contexto en donde saber primeros auxilios cobra relevancia pues podemos tener un papel fundamental y decisivo en salvar y preservar la vida de una persona.
A lo largo de este taller que consta de dos partes, abordaremos las situaciones emergentes más frecuentes, desde definiciones básicas, hasta las acciones principales a realizar.
QUIROPRÁCTICA PARA COLUMNA VERTEBRAL
Horas : 4
El principal motivo de consulta quiropráctica son las lesiones de columna, por tal motivo hemos preparado este taller donde abordaremos los temas más difíciles de lesiones vertebrales, y lo hemos hecho de una manera bien explicada, haciendo uso de la técnica con ventosas, masaje y ajuste quiropráctico; basado en la reflexión de que un ajuste sin descontractura muscular y nerviosa previa puede ser poco efectivo y se necesitaran más sesiones para obtener mayores resultados, por lo tanto trabajaremos primero las contracturas musculares y nerviosas con relación a la columna vertebral, con la intensión de que el ajuste quiropráctico sea más efectivo y con mejores resultados, en este taller aprenderás como hacerlo de una manera eficaz y sencilla.
KINESIOLOGÍA APLICADA
Horas : 6
En este taller los alumnos obtendrán el conocimiento de esta maravillosa técnica, que les permitirá aplicar sus beneficios como complemento a diferentes técnicas quiropráctica, masaje, quiropráctica visceral, flores de Bach, para detectar deficiencias nutricionales, problemas emocionales.
Los participantes de este curso obtendrán esta herramienta que les ayudara a diagnosticar el estado de salud del cuerpo y plantear solución a diferentes problemas de salud con auxilio de la kinesiología aplicada.
SANANCIÓN CUÁNTICA CON VELAS
Horas : 4
Es sabido que las velas alumbran y dan calor, iluminan el camino en la oscuridad, nos acompañan y reconfortan en la soledad. A lo largo del tiempo las velas han sido el antídoto para disipar la oscuridad, iluminando los espacios de los hogares y la vida del ser humano, ya que la luz de las velas permite la concentración y la abstracción necesarias para llevara a cabo cualquier ritual, nos transporta a otra dimensión, a otro lugar.
Mucho se sabe en su simplicidad, pero poco se entiende y comprende de los misterios de los alcances energéticos de los mismos
RITUALES ENERGÉTICOS COMO PARTE DE LA MEDICINA TRADICIONAL
Horas : 4
Dadas las necesidades en sanar que hoy en día se tienen en la sociedad el Instituto Tzapin se ha dado a la tarea de encontrar los medios para seguir proporcionando los conocimientos de la medicina tradicional y complementaria de una manera digital optimizando la información de forma práctica y efectiva con un sistema novedoso y certero donde el estudiante podrá aprender cada una de las enseñanzas y técnicas de los rituales energéticos como parte de la medicina tradicional.
PAR BIOMAGNÉTICO (PARES ESPECIALES Y DISFUNCIONALES)
Horas : 4
El Par Biomagnético es un sistema de curación que utiliza campos magnéticos, positivo-negativo para equilibrar el PH interino de nuestros órganos para ayudar a restablecer la salud de nuestros cuerpos utilizando imanes de mediana intensidad de 1000 a 10000 Gauss.
En este taller comprenderán los fundamentos del Par Biomagnético al abordar patologías de origen fúngica o micótica equipando al alumno con información precisa de cada uno de los pares biomagnéticos y el lugar corporal específico de colocación de los imanes.
TEMARIO
1️⃣ Infecciones micóticas o fúngicas y el PAR BIOMAGNÉTICO
2️⃣ EL PAR BIOMAGNÉTICO como alternativa para combatir hongos
3️⃣ El rastreo general con imanes e identificación y tratamientos de enfermedades fúngicas o micóticas
4️⃣ Pares biomagnéticos para los siguientes hongos patógenos:
Histoplasma capsulatum (Ataca vías respiratorias)
Trichophyton rubrum (Causa pie de atleta y tiña)
Aspergillus sp (Provoca tumor pulmonar)
Pneumocystis carinii (Ataca el árbol respiratorio, pulmonía)
Mycrosporum canis (Afecta a los gatos y humanos en su piel)
Cryptococcus neoformans (provoca neumonía meningitis y puede afectar piel, huesos o vísceras)
Malassezia furfur (Ataca la piel, causa caspa y pitiriasis)
Blastomyces dermatitidis (Afecta pulmones e ingresa a torrente sanguíneo o infectándolo)
Mycelium intestinalis (Estragos en el interior del cuerpo)
Levaduras patógenas diversas (Provocan micosis)
AURICULOTERAPIA
Horas : 5
La auriculoterapia es una terapia natural que consiste en la estimulación de puntos específicos en la oreja, siendo ésta una rama de la acupuntura. Según la auriculoterapia, el cuerpo humano puede ser representado en la oreja como si tuviese la forma de un feto en el útero, por lo que cada punto en la oreja refleja un órgano específico.
Cuando se estimula un punto de la oreja, se estimula a su vez diversas terminaciones nerviosas que ejercen su efecto en el órgano relacionado con dicha zona, por lo que es posible tratar problemas o aliviar síntomas dependiendo de la zona estimulada.
LIMPIAS ENERGÉTICAS COMO PARTE DE LA MEDICINA TRADICIONAL
Horas : 6
Comprometidos con la innovación en el manejo de las técnicas y la forma para sanar el cuerpo, mente y alma de las personas, el Instituto Tzapin ofrece para ustedes un nuevo taller de "Limpias Energéticas como parte de la Medicina Tradicional y su nuevo concepto como parte de la fusión de traducciones y culturales ancestrales aplicadas de manera practica y efectiva a nuestro vivir.
Temario
MASAJE TUINA
Horas : 5
La tuina son un conjunto de masajes terapéuticos de origen chino. Hace más de 500 años y se dominaba como AN.MO. que tiene como significado presionar y friccionar, durante el emperador amarillo (Huángdi) se popularizó su estudio. Se convirtió en una especialidad de la Medicina TradicIonal China (MTC) y pasó a aplicarse a los hospitales chinos. An-Mo es usado en términos de masaje cnvencional y Tui-Na es un conjunto de masajes y manipulaciones que tiene como objetivo claramente terapéutico
La idea de impartir este curso nase a partir del curso de entrenamiento de Acupuntura, Moxibustión y Tuina celebrado en Pekin China en el mes de mayo de 2010
Temario
Introducción al masaje tuina
Métodos de diagnóstico en la MTCH
Practica: ejercicios de Chi gong
Técnicas de masaje tuina
• Tui-fa
• Gun-fa
• Nie-fa
• Rou-fa
• Mo-fa
• Na-fa
Técnicas de masaje tuina
• An-fa • Mu-fa
• Fa lú qí • Cha-fa
• Zhen zhuan fa
• Qia-fa
Tratamientos:
• Resfriado común
• Dispepsia
• Obesidad
• Cefaleas
• Insomnio
• Hipertensión
QUIROPRÁCTICA PARA DESGASTE DE CARTILAGO Y PATOLOGÍAS DE RODILLA
Horas : 5
El dolor frecuente de rodillas, es uno de los principales malestares que afectan a gran parte de la población mundial, y aunque las causas pueden ser diversas, en su mayoría los pacientes que acuden a consulta, refieren estudios rayos x que muestran claramente desgaste de cartílago y degeneración de la articulación. En este curso abordaremos como tema principal el desgaste de cartílago, sin embargo, la terapia que aprenderás, te servirá para tratar patologías menos severas, pero igual de molestas. Entre ellas, podemos mencionar: Lesiones de ligamento cruzado anterior, Síndrome femoropatelar, lesiones Condrales, osteotomías, lesiones multiligamentosas, síndrome de Fascia Lata.
Este taller esta desarrollado de modo ampliado, de modo que trabajaremos, no solo el problema óseo, también el sistema nervioso y muscular, lo cual efectuara mejores y satisfactorios resultados en tu terapia.
TEMARIO:
DANZA PREHISPÁNICA TERAPÉUTICA
Horas : 6
La danza formó parte importante dentro del contexto cosmogónico de las Grandes Culturas que existieron a Nivel Mundial, los pueblos prehispánicos por medio de las Ceremonias Rituales y Colectivas manifestaban en la danza su petición y agradecimiento a las representaciones Naturales,
CURACIÓN ENERGÉTICA TRADICIONAL MEXICANA Y EUROPEA
Horas : 4
Comprometidos con la innovación en el manejo de las técnicas y la forma para sanar el cuerpo, mente y alma de las personas, el Instituto Tzapin ofrece para ustedes un nuevo taller de "Limpias de America y Europa como parte de la Medicina Tradicional y su nuevo concepto como parte de la fusión de traducciones y culturales ancestrales aplicadas de manera practica y efectiva a nuestro vivir.
Temario
SANACIÓN BIOENERGÉTICA SISTÉMICA
Horas : 4
La Bioenergética es una terapia que nos ayuda a desbloquear partes del cuerpo que se encuentran rígidas y desequilibradas. Su práctica pretende dar vía libre a las emociones, sentimientos que no se encuentran una salida adecuada y que de algún modo, interfieren en el bienestar de las personas. Es por ello que el el Instituto Tapín trae para ti este taller los avances y las terapias más trascendentales y con mejores resultados, prueba de ello es este taller el cual brindará la oportunidad única de aprender y comprender las bases de la sistemática y los secretos de la bioenergía aplicados a la curación
Temario
PAR BIOMAGNÉTICO (PARA PARÁSITOS Y PARES RESERVORIOS)
Horas : 4
El biomagnetismo médico, descubierto y sistematizado por el Dr. Isaac Goiz Durán, que incluye un conjunto de pares biomagnéticos puestos en determinados puntos del cuerpo humano, en posición de los imanes de positivo y negativo para detectar el desequilibrio del pH y lograr su estabilidad en determinado órgano o zona del cuerpo, los imanes generan y emiten ondas magnéticas que atraviesan los tejidos vivos. Actúan sobre el sistema nervioso, circulatorio y otros más, equilibrando la energía general del cuerpo.
En este taller se abordarán planteamientos, procedimientos y técnicas para localizar puntos biomagnéticos para neutralizar la actividad patógena de los parásitos del cuerpo humano así como las asociaciones entre parásitos y otros organismos como las bacterias y virus. Los tratamientos específicos para parásitos es el fin último del taller por lo que todo va orientado a comprender el manejo útil de los imanes para el control de las parasitosis.
Temario
1.- Teoría y práctica del PAR BIOMAGNÉTICO.
2.- EL PAR BIOMAGNÉTICO y las enfermedades parasitarias.
3.- Pares biomagnéticos, pH y parásitos.
4.- Pares biomangéticos para los algunos parásitos
REIKI: LA ENERGÍA DEL UNIVERSO
Horas : 4
Reiki es una técnica de canalización y transmisión de energía vital a través de la imposición de manos, que se utiliza para obtener paz y equilibrio en todos los niveles: físico, mental, emocional y espiritual.
Este taller de va dirigido a toda persona que esté interesada en aprender el uso de Reiki en su día a día, para complementar sus terapias y tratamientos; así como para fortalecer a sus consultantes y a uno mismo.
Se aprenderá a dar Reiki a objetos, alimentos y seres vivos para aumentar su energía vital.
PRIMEROS AUXILIOS SEGUNDA PARTE
Horas : 5
Los accidentes pueden suceder en cualquier momento y en cualquier lugar, ningún ser humano está exento de sufrir lesiones o accidentes ya sea en el hogar, en la vía pública, en el trabajo, etc. Ante estas circunstancias las acciones que se realicen en los primeros minutos pueden llegar a ser vitales, es en contexto en donde saber primeros auxilios cobra relevancia pues podemos tener un papel fundamental y decisivo en salvar y preservar la vida de una persona.
A lo largo de este taller que consta de dos partes, abordaremos las situaciones emergentes más frecuentes, desde definiciones básicas, hasta las acciones principales a realizar.
NUMEROLOGÍA DEL NOMBRE
Horas : 5
En este taller aprenderás que usando la numerología seremos capaces de descubrir las características de nuestra personalidad y los aspectos que tenemos que equilibrar a través de un trabajo consciente para afrontar más fácilmente nuestra esencia divina, que es nuestro verdadero ser.
MASAJE CON VENTOSAS EN ESPALDA
Horas : 0
La ventosaterapia o ventosas chinas es un tipo de tratamiento natural en el cual son usadas unas ventosas para mejorar la circulación sanguínea en una región del cuerpo. Para esto, las ventosas crean un efecto de vacío que succiona la piel, aumentando el diámetro de los vasos sanguíneos en la región. Como resultado, existe una mayor oxigenación de estos tejidos, permitiendo la liberación de toxinas de la sangre y del músculo con más facilidad
Los participantes de este curso obtendrán esta herramienta que les ayudara a relajar, descontracturar, mejorar el flujo sanguíneo, muscular y fascias. Diagnosticar el estado de salud del cuerpo y plantear solución a diferentes problemas de salud con auxilio del uso de ventosas
Temario:
1.- Teoría e introducción al masaje con ventosas.
2.- Prácticas y usos terapéuticos
PAR BIOMAGNÉTICO SEGUNDO NIVEL
Horas : 15
El par Biomagnético es una técnica integrativa no invasiva descubierta por el científico mexicano el Dr. Isaac Goiz Durán hace 29 años, que consiste en el posicionamiento de pares de imanes en el curso para facilitar el proceso de mantener o restablecer el equilibrio interno en el organismo, favoreciendo así un óptimo estado de salud y bienestar. Ésta técnica puede utilizarse antes (prevención ), durante (tratamiento) o después (rehabilitación) de una enfermedad, sin alterar prescripciones o intervenciones médicas.
El Par Biomagnético es un sistema de curación que utiliza campos magnéticos, positivo-negativo para equilibrar el PH interino de nuestros órganos para ayudar a restablecer la salud de nuestros cuerpos utilizando imanes de mediana intensidad de 1000 a 10000 Gauss. En este curso se estudiarán las bases y fundamentos del par biomagnético y se mostrará la técnica de rastreo utilizada por el Dr. Isaac Goiz Martínez (Hijo del Dr. Isaac Goiz Durán, descubridor de la terapia con par biomagnético).
Se comprenderán los fundamentos del par biomagnético al abordar problemas de salud causadas por virus, bacterias, hongos y parásitos equipando al alumno con información precisa de cada uno de los pares biomagnético y el lugar corporal específico de colocación de los imanes; también se verán los pares especiales que el Dr. Isaac Goiz a estado descubriendo a lo largo de su trayectoria.
CURADA DE EMPACHO, LATIDO Y SUSTO
Horas : 4
La medicina tradicional, reconoce nosologías como enfermedades por los aspectos de filiación cultural, eso nos lleva a la obligación de comprender el tipo de tratamiento a utilizar en un contexto más integral. El empacho es una nosología que desde la infancia puede presentarse y afectar hasta la edad adulta por lo tanto debe abordarse desde otra perspectiva terapéutica que incluya procedimientos, conceptos y concepción holístico ya que la medicina es un sistema integral de curación. El latido conocido en la lengua maya como tip te y en la mexica como latido o hijillo, se considera como el regulador del organismo, lo cual debe de tener un lugar y fuerza específica lo que debe procurarse un equilibrio permanente. El susto o pérdida de alma es una nosología el cual el 50% de la localidad lo padece diario en diferentes circunstancias, lo cual el no dar un tratamiento a tiempo adecuado tendrá como resultado enfermedades de diferente tipo.
Temario
ELABORACIÓN DE JABONES CON PLANTAS MEDICINALES
Horas : 4
La elaboración de jabones artesanales en la actualidad representa una alternativa para incorporar la creatividad y personalización de este cosmético.
Este curso nos dará pauta para crear texturas, aromas, colores y formas, e innovar con ingredientes culinarios, apícolas, y herbolarios estos últimos permiten incorporar ingredientes activos provenientes de plantas medicinales creando un jabón con características propias para para los diferentes tipos de piles, cuidándolas de manera natural.
Aprenderemos la elección de aditivos que reflejen temas naturistas y con la materia prima de la aromaterapia se proporcionarán aromas naturales.
Las características resultantes de los jabones elaborados ofrecen un valor agregado que hoy es valorada por un nicho de mercado que aprecia el consumo de este tipo de productos.
TEMARIO
FIBROMIALGIA Y ANSIEDAD TRATAMIENTO INTEGRAL
Horas : 5
En términos generales podemos decir que la fibromialgia consiste en una anomalía en la percepción del dolor, de manera que se perciben como dolorosos, estímulos que habitualmente no lo son. Además de dolor, la fibromialgia puede ocasionar rigidez generalizada, sobre todo al levantarse por las mañanas, y sensación de inflamación mal delimitada en manos y pies. También pueden notarse hormigueos poco definidos que afectan de forma difusa sobre todo a las manos
Es por ello que en este taller los alumnos aprenderán a trabajar la fibromialgia y los trastornos de ansiedad por medio de fisioterapia, musicoterapia y frecuencias respiratorias, liberación emocional y herbolaria
Temario
SANACIÓN CON LOS ÁNGELES, ARCANGELES Y MAESTROS ASCENDIDOS
Horas : 5
Este taller estará enfocando principalmente en la sanación de heridas del alma por la pérdida de un ser querido con la luz de los seres de luz divina. Es un taller totalmente canalizado por la divinidad, es decir por los seres de luz divina: Ángeles, Arcángeles y Maestros Ascendidos; tiene el objetivo de ayudar a las personas que han perdido un familiar a que en la medida de lo posible recobren la alegría por la vida, reconozcan su misión, aprendan a amar su ser, lo que hacen y todo cuanto existe alrededor suyo.
Las herramientas que se emplearán son canalizadas por la divinidad para poder usarse en la sanación de emociones que dejó la pérdida del ser querido. Este taller también comprende las diferentes etapas por las que pasa el ser humano en un duelo, por lo que se podrá identificar en qué etapa se está, pero también cómo salir más pronto de esa situación.
Al término del taller, podrás contar con los conocimientos necesarios para afrontar alguna situación que se esté viviendo por la pérdida del ser querido, sabrás dónde acudir y cómo los ángeles te irán dirigiendo para recobrar tu paz. Los seres de luz divina han dado herramientas para ser usadas por la humanidad en un proceso de duelo, por lo que no sólo te servirán para la pérdida de un ser querido, también podrás usarlas en tu persona cuando hayas sufrido una pérdida de la salud, de empleo, de relación de pareja, de un patrimonio, etc; Los Ángeles como mensajeros de Dios han canalizado mensajes para quienes están pasando por alguna pérdida derivado de la Pandemia que se está viviendo en el planeta tierra, la reconexión con Gaia es muy importante, por lo que con el uso de los elementos de la madre tierra podrás sanar tus heridas del alma, éstos podrán ayudarte a recobrar el equilibrio de tu vida.
Temario
QUIROPRÁCTICA PARA PATOLOGÍAS DE LA ZONA LUMBAR
Horas : 6
Este taller está dirigido al público en general, que tiene el deseo de ayudar a familiares, amigos y extraños, a resolver las principales patologías en la zona lumbar; de una manera eficaz, con resultados exitosos. El taller esta diseñado de una manera didáctica, practica y entendible, que aran que tu experiencia práctica sea satisfactoria.
En el taller abordamos, los temas, partiendo desde el diagnostico, conociendo los síntomas y aplicaremos la técnica para resolver el problema en cuestión. La terapia consta, de la aplicación de ventosa, masaje y ajuste quiropráctico, el taller ha sido creado, a partir, de la experiencia con pacientes reales y la combinación de diferentes técnicas que han sido pulidas y combinadas para obtener buenos resultados. Las técnicas aplicadas, han sido reflexionadas previamente y han sido seleccionadas según su eficacia. Durante el taller, haremos presencia de un paciente real, y se explicara paso a paso, el desarrollo de la terapia, el material y la manera correcta de aplicarla.
TEMARIO
ELABORACIÓN DE CREMA FINA (FITO-COSMETICOS)
Horas : 4
La Fito-cosmética es una actividad inmersa en la Sociedad mexicana y se relaciona con la belleza y la economía, particularmente la elaboración de cremas es una actividad concreta que da la oportunidad de elaborar cremas finas para diversos tipos de piel y con diversos materiales ya sea herbolarios o de otra índole.
En éste taller se elaborarán cremas finas que protejan la piel y contribuyan con su belleza para que las personas tengan una sensación de bienestar. La Fito-cosmética va acorde con la naturaleza, te protege y ayuda a mantenerte saludable.
ELABORACIÓN DE TINTURAS: APLICACIONES PRÁCTICAS Y TERAPÉUTICAS
Horas : 8
En este taller se aprenderá el método para preparar las tinturas madre y formulaciones , así como maceraciones alcohólicas. Preparación de alcoholaturas, para la preparación de las microdosis como recursos terapéuticos y su combinación con extractos de tejidos animales así como con bases de medicamentos de patente con el método de la microdosis en relación al abordaje práctico de patologías de manera contundente, también se verá la elaboración de productos a partir de las tinturas y mas aplicaciones con las plantas medicinales.
Temario
ELABORACIÓN DE PRODUCTOS PARA HIGIENE CORPORAL Y ACEITES ESENCIALES
Horas : 5
Existen aromas que además de ser deliciosos también tienen propiedades terapéuticas. Los aceites esenciales son extractos naturales de algunas plantas, una concentración de su aroma que captura también todas sus propiedades, evitando que el aroma se evapore mientras lo conserva por más tiempo.
Temario
TRATAMIENTO DE ENFERMEDADES BACTERIANAS CON PAR BIOMAGNÉTICO
Horas : 4
El Par Biomagnético es un sistema de curación que utiliza campos magnéticos, positivo-negativo para equilibrar el PH interino de nuestros órganos para ayudar a restablecer la salud de nuestros cuerpos utilizando imanes de mediana intensidad de 1000 a 10000 Gauss
En este taller comprenderán los fundamentos del par biomagnético al abordar patologías de origen bacteriano equipando al alumno con información precisa de cada uno de los pares biomagnético y el lugar corporal específico de colocación de los imanes.
Temario
USO DE PLANTAS MEDICINALES SELECTAS (OBSERVACIONES CLÍNICAS)
Horas : 8
El aprendizaje de los usos terapéuticos de las plantas medicinales y la visualización de las perspectivas ecológicas, terapéuticas, económicas, sociales y culturales, es de suma importancia para posicionar estos recursos herbolarios como opción terapéutica complementaria en una estrategia integral de recuperación de la salud. El programa a desarrollar es muy integrador, práctico e interesante. La exposición de los fundamentos Teóricos-científicos dará certeza de lo valioso que son las plantas medicinales en todos los aspectos.
Metodología
Exposición teórica, fundamentación científica, exposición practica de muestras de mercado y plantas vivas, Explicación de Datos y Observaciones clínicas de las Plantas Medicinales.
Temario
1. Ensayos clínicos
a. Eficacia
b. Efectividad
2. Practica clinica
3. Metodología para probar productos fitoparmaceutícos
4. Los ensayos controlados aleatorios
5. Validez del ensayo
6. Metodología del simple ciego
7. Metodología del doble y triple ciego
8. Método estadístico y análisis de datos
9. Interpretación de datos
10. La extrapolación de resultados
11. Plantas selectas con datos, observaciones y evaluaciones clínicas
a. Plantas medicinales selectas de las siguientes familias:
12. Plantas medicinales importadas y su eficiencia terapéutica (su información clínica y sus utilidad terapéutica)
13. La fitoterapia hoy
14. Cuadro básico (botiquín terapéutico) de plantas selectas.
QUIROACUPUNTURA
Horas : 6
El aprendizaje de los usos terapéuticos de las plantas medicinales y la visualización de las perspectivas ecológicas, terapéuticas, económicas, sociales y culturales, es de suma importancia para posicionar estos recursos herbolarios como opción terapéutica complementaria en una estrategia integral de recuperación de la salud. El programa a desarrollar es muy integrador, práctico e interesante. La exposición de los fundamentos Teóricos-científicos dará certeza de lo valioso que son las plantas medicinales en todos los aspectos.
Metodología
Exposición teórica, fundamentación científica, exposición practica de muestras de mercado y plantas vivas, Explicación de Datos y Observaciones clínicas de las Plantas Medicinales.
Temario
1. Ensayos clínicos
a. Eficacia
b. Efectividad
2. Practica clinica
3. Metodología para probar productos fitoparmaceutícos
4. Los ensayos controlados aleatorios
5. Validez del ensayo
6. Metodología del simple ciego
7. Metodología del doble y triple ciego
8. Método estadístico y análisis de datos
9. Interpretación de datos
10. La extrapolación de resultados
11. Plantas selectas con datos, observaciones y evaluaciones clínicas
a. Plantas medicinales selectas de las siguientes familias:
12. Plantas medicinales importadas y su eficiencia terapéutica (su información clínica y sus utilidad terapéutica)
13. La fitoterapia hoy
14. Cuadro básico (botiquín terapéutico) de plantas selectas.
USO DE SEMILLAS MEDICINALES (TRATAMIENTOS INTEGRALES)
Horas : 6
Este Taller forma parte de uno de los Módulos del curso de Farmacia Viviente, que surge de una gran labor de recopilación bibliográfica y estudio de campo, dando como resultado un resumen de las plantas mas comercializadas en los mercados de nuestra nación y algunas que nos comparten desde todos los continentes, gracias a estos materiales conoceremos plantas medicinales de fácil acceso y muchas de ellas viables para el cultivo, ya sea de forma domestica tanto industrial.
Importante mencionar que en este curso solo estudiaremos plantas nobles, que no tengan efectos adversos a nuestra salud, dando así confianza y seguridad en el manejo de las plantas medicinales aun que el hecho de que sean nobles no quita su alta eficacia en el tratamiento de las patologías
En el presente trabajo se desglosan detalladamente, plantas medicinales cuya presentación en los mercados de herbolaria son las semilla. Estas estructuras botánicas se les describe por nombre común, nombre científico, uso terapéuticos tradicionales, evaluación farmacológica, datos clínicos, así como sugerencias de preparación y dosificación.
TEMARIO:
1.-Plantas medicinales de la Farmacia viviente.
2.-Las semillas en los mercados de herbolaria.
3.-Usos terapéuticos de las semillas.
4.-Componentes químicos de las semillas en la terapéutica herbolaria.
a.-Acidos grasos esenciales.
b.-Mucilagos.
c.-Lípidos (aceites).
5.- Semillas medicinales: chia, linaza, balsamo del peru, fenogreco, avena, soya, cebada perla, cacao, anis, zopilopatle, etc.
6.-Fórmulas herbolarias a base de Semillas.
ACUPUNTURA PARA EL DOLOR
Horas : 8
La práctica y la teoría de la acupuntura se originaron en China forma parte de la Medicina Tradicional China, consiste en la inserción de agujas muy finas en un conjunto de nervios aglomerados en puntos delimitados en el cuerpo humano conocidos como “puntos de acupuntura”.
Ha demostrado ser eficiente para calmar el DOLOR corrigiendo las causas que lo provocaron, además contribuye controlar el estrés y la ansiedad, disminuye el insomnio y las reacciones alérgicas, favorece la circulación y fortalece el sistema inmunológico.
TEMARIO
1️⃣ La Medicina Tradicional China
2️⃣ La Acupuntura
3️⃣ Canales de Acupuntura
4️⃣ Puntos maestros para el dolor:
▪️ Dolor de vesícula
▪️ Dolor de riñón
▪️ Dolor menstrual
▪️ Dolor de oído
▪️ Dolor de muela
▪️ Dolor articular
▪️ Dolor muscular
▪️ Dolor de estómago
▪️ Dolor intestinal
▪️ Dolor de cabeza (migraña)
▪️ Dolor de ciática
▪️ Dolor facial
▪️ Dolor de garganta
▪️ Otros dolores según recorrido del canal de acupuntura (dolores locales)
FÓRMULAS HERBOLARIAS MAGISTRALES
Horas : 7
El aprendizaje de los usos terapéuticos de las plantas medicinales y la visualización de las perspectivas ecológicas, terapéuticas, económicas, sociales y culturales, es de suma importancia para posicionar estos recursos herbolarios como opción terapéutica complementaria en una estrategia integral de recuperación de la salud. El programa a desarrollar es muy integrador, práctico e interesante. La exposición de los fundamentos Teóricos-científicos dará certeza de lo valioso que son las plantas medicinales en todos los aspectos.
Metodología
Exposición teórica, fundamentación científica, exposición practica de muestras de mercado y plantas vivas, exposición de fórmulas herbolarias fundamentales
Temario
1. Ubicación Histórica
2. Ubicación temática
3. Fórmulas de dominio Público
4. Fórmulas generales
5. Fórmulas Magistrales
6. Desglose de Fórmulas
LA INULINA, PLANTAS MEDICINALES Y FÓRMULAS
Horas : 8
Este Taller forma parte de uno de los Módulos del curso de Farmacia Viviente, que surge de una gran labor de recopilación bibliográfica y estudio de campo, dando como resultado un resumen de las plantas mas comercializadas en los mercados de nuestra nación y algunas que nos comparten desde todos los continentes, gracias a estos materiales conoceremos plantas medicinales de fácil acceso y muchas de ellas viables para el cultivo
La herbolaria mexicana, es un conjunto de conocimientos a nivel de elementos químicos, farmacológicos, clínicos y los relacionados con la sabiduría popular que son denominados usos terapéuticos tradicionales. En relación con los elementos químicos hay gran cantidad de grupos: alcaloides, flavonoides, saponinas, etc. en este taller en línea abordaremos el tema de la INULINA como fibra y como elemento químico, así como PLANTAS MEDICINALES Y FÓRMULAS con información actualizada siendo de gran utilidad para desarrollar medicina preventiva para la familia y la comunidad.
Temario
RAÍCES MEDICINALES Y TRATAMIENTOS SELECTOS
Horas : 8
Este Taller forma parte de uno de los Módulos del curso de Farmacia Viviente, que surge de una gran labor de recopilación bibliográfica y estudio de campo, dando como resultado un resumen de las plantas mas comercializadas en los mercados de nuestra nación y algunas que nos comparten desde todos los continentes, gracias a estos materiales conoceremos plantas medicinales de fácil acceso y muchas de ellas viables para el cultivo, ya sea de forma domestica tanto industrial.
Importante mencionar que en este curso solo estudiaremos plantas nobles, que no tengan efectos adversos a nuestra salud, dando así confianza y seguridad en el manejo de las plantas medicinales aun que el hecho de que sean nobles no quita su alta eficacia en el tratamiento de las patologías
En el presente trabajo se desglosan detalladamente, plantas medicinales cuya presentación en los mercados de herbolaria son las raíces. Estas estructuras botánicas se les describe por nombre común, nombre científico, uso terapéuticos tradicionales, evaluación farmacológica, datos clínicos, así como sugerencias de preparación y dosificación.
Temario
1. Raices medicinales
a). Barbasco (Dioscorea composita)
b). Sangre de Drago (Jafropha dioica)
c). Cancerina (Hippocratea excelsa)
d). Raiz de oro (Helipsis longipes)
2. Uso terapeutico tradicional, farmacología, fitoquímica y observaciones clínicas de cada raiz medicinal.
3. Tratamientos selectos: Integración de herbolaria, homeopatia y acupuntura
a). Dolor renal
b). Dolor biliar
c). Ciática
d). Problemas menstrual (Dismenorrea)
e). Colico menstrual
CORTEZAS MEDICINALES, ACEITES ESENCIALES Y FÓRMULAS
Horas : 8
Este Taller forma parte de uno de los Módulos del curso de Farmacia Viviente, que surge de una gran labor de recopilación bibliográfica y estudio de campo, dando como resultado un resumen de las plantas mas comercializadas en los mercados de nuestra nación y algunas que nos comparten desde todos los continentes, gracias a estos materiales conoceremos plantas medicinales de fácil acceso y muchas de ellas viables para el cultivo, con un enfoque directo al Sistema Inmunológico
En este taller se aborda el tema de las cortezas medicinales más selectas de la herbolaria mexicana, también se aportan elementos informativos de los aceites esenciales como conocimiento general. También se abordan 20 fórmulas herbolarias donde tienen predominancia las cortezas medicinales.
FRUTOS MEDICINALES MUCÍLAGOS Y FÓRMULAS
Horas : 8
Este Taller forma parte de uno de los Módulos del curso de Farmacia Viviente, que surge de una gran labor de recopilación bibliográfica y estudio de campo, dando como resultado un resumen de las plantas mas comercializadas en los mercados de nuestra nación y algunas que nos comparten desde todos los continentes, gracias a estos materiales conoceremos plantas medicinales de fácil acceso y muchas de ellas viables para el cultivo, con un enfoque directo al Sistema Inmunológico
En este taller los alumnos obtendrán conocimientos generales y específicas de tallos medicinales, mucílagos y fórmulas herbolarias basadas en frutos medicinales, con todos estos elementos informativos se tendrá capacidad para seleccionar plantas específicas o fórmulas también específicas para abordar problemas básicos de salud
MADERAS MEDICINALES, FLAVONOIDES Y FÓRMULAS
Horas : 7
Este Taller forma parte de uno de los Módulos del curso de Farmacia Viviente, que surge de una gran labor de recopilación bibliográfica y estudio de campo, dando como resultado un resumen de las plantas mas comercializadas en los mercados de nuestra nación y algunas que nos comparten desde todos los continentes, gracias a estos materiales conoceremos plantas medicinales de fácil acceso y muchas de ellas viables para el cultivo, ya sea de forma domestica tanto industrial.
Importante mencionar que en este curso solo estudiaremos plantas nobles, que no tengan efectos adversos a nuestra salud, dando así confianza y seguridad en el manejo de las plantas medicinales aun que el hecho de que sean nobles no quita su alta eficacia en el tratamiento de las patologías
En el presente trabajo se desglosan detalladamente, plantas medicinales cuya presentación en los mercados de herbolaria son las maderas y flavonoides, asi como 40 fórmulas sobre la mercadela. Estas estructuras botánicas se les describe por nombre común, nombre científico, uso terapéuticos tradicionales, evaluación farmacológica, datos clínicos, así como sugerencias de preparación y dosificación
PLANTAS MEDICINALES PARA EL SISTEMA ENDOCRINO
Horas : 10
Este Taller forma parte de uno de los Módulos del curso de Herbolaria por órganos y sistemas, que surge de una gran labor de recopilación bibliográfica y estudio de campo, dando como resultado un resumen de las plantas mas comercializadas en los mercados de nuestra nación y algunas que nos comparten desde todos los continentes, gracias a estos materiales conoceremos plantas medicinales de fácil acceso y muchas de ellas viables para el cultivo, con un enfoque directo al Sistema Endocrino
El sistema endócrino es un conjunto de glándulas de secreción interna y otros órganos, tejidos y células que producen hormonas que pasan a la circulación sanguínea y ejercen sus efectos a distancia sobre órganos y tejidos mediante la unión a receptores celulares. Este sistema es una totalidad dinámica e interdependiente, todo está relacionado en lo cerca y lo lejos a nivel de estructuras orgánicas; está formado por glándulas que fabrican hormonas (glándulas tiroides, paratiroides, suprarrenal, etc). Las hormonas son los mensajeros químicos del organismo (hormonas esteroideas, proteicas, aminas). Transportan información e instrucciones de un conjunto de células a otras. Este sistema se compone de: hipotálamo, hipófisis, glándula pineal, glándula tiroides, glándulas paratiroides, glándulas suprarrenales (ovarios y testículos), células endócrinas de los pulmones, intestino, riñones y el tejido adiposo, y como todo sistema orgánico entra en desequilibrio y se enferma, es en este contexto en el que entra el uso de plantas medicinales para volver al equilibrio y salud de dicho sistema
Temario
USOS TERAPÉUTICOS DE HIERBAS MEDICINALES, VITAMINAS Y FÓRMULAS
Horas : 6
Este Taller forma parte de uno de los Módulos del curso de Farmacia Viviente, que surge de una gran labor de recopilación bibliográfica y estudio de campo, dando como resultado un resumen de las plantas mas comercializadas en los mercados de nuestra nación y algunas que nos comparten desde todos los continentes, gracias a estos materiales conoceremos plantas medicinales de fácil acceso y muchas de ellas viables para el cultivo, ya sea de forma domestica tanto industrial.
Importante mencionar que en este curso solo estudiaremos plantas nobles, que no tengan efectos adversos a nuestra salud, dando así confianza y seguridad en el manejo de las plantas medicinales aun que el hecho de que sean nobles no quita su alta eficacia en el tratamiento de las patologías
En el presente trabajo se desglosan detalladamente, plantas medicinales cuya presentación en los mercados de herbolaria son Hierbas Medicinales, vitaminas y Fórmulas. Estas estructuras botánicas se les describe por nombre común, nombre científico, uso terapéuticos tradicionales, evaluación farmacológica, datos clínicos, así como sugerencias de preparación y dosificación
Temario
USOS TERAPÉUTICOS DE LAS HIERBAS MEDICINALES
▪️ Nombre común y científico
▪️ Elementos químicos, farmacológicos y observaciones clínicas
▪️ Descripción del uso terapéutico tradicional
VITAMINAS
▪️ Definición
▪️ Tipos de vitaminas
▪️ Vitaminas A, B, C, K y D
▪️ Otras vitaminas
▪️ Relación de plantas con vitaminas
FORMULAS HERBOLARIAS A BASE DE HIERBAS MEDICINALES
TALLOS MEDICINALES ACEITE ESENCIAL Y FÓRMULAS
Horas : 7
Este Taller forma parte de uno de los Módulos del curso de Farmacia Viviente, que surge de una gran labor de recopilación bibliográfica y estudio de campo, dando como resultado un resumen de las plantas mas comercializadas en los mercados de nuestra nación y algunas que nos comparten desde todos los continentes, gracias a estos materiales conoceremos plantas medicinales de fácil acceso y muchas de ellas viables para el cultivo, ya sea de forma domestica tanto industrial.
Importante mencionar que en este curso solo estudiaremos plantas nobles, que no tengan efectos adversos a nuestra salud, dando así confianza y seguridad en el manejo de las plantas medicinales aun que el hecho de que sean nobles no quita su alta eficacia en el tratamiento de las patologías
En este taller, los alumnos obtendrán información de los diversos tallos medicinales que se venden en los mercados de la república mexicana haciendo énfasis en los más destacados según su acción terapéutica, se expondrán los fundamentos teóricos que definen al aceite esencial de las plantas medicinales y sus respectivos usos terapéuticos en general y en particular de las plantas que lo contienen. Finalmente se expondrán formulas herbolarias relacionadas con los principales tallos medicinales y otras plantas selectas.
Temario
1. Tallos medicinales.
2. Aceite esencial.
3. Formulas herbolarias con tallos medicinales mas sobresalientes y plantas y plantas medicinales selectas
PLANTAS PARA EL SISTEMA INMUNOLÓGICO
Horas : 10
Este Taller forma parte de uno de los Módulos del curso de Herbolaria por órganos y sistemas, que surge de una gran labor de recopilación bibliográfica y estudio de campo, dando como resultado un resumen de las plantas mas comercializadas en los mercados de nuestra nación y algunas que nos comparten desde todos los continentes, gracias a estos materiales conoceremos plantas medicinales de fácil acceso y muchas de ellas viables para el cultivo, con un enfoque directo al Sistema Inmunológico
Es importante mencionar que en este taller solo estudiaremos plantas medicinales para el sistema inmunológico, que no tengan efectos adversos a nuestra salud, dando así confianza y seguridad en el manejo de las plantas medicinales aun que el hecho de que sean nobles no quita su alta eficacia en el tratamiento de las patologías.
TEMARIO:
Elementos Teóricos
Enfermedades Autoinmunes
Desglose de Plantas Medicinales, inmunomoduladoras, inmusupresoras, inmunoestimulantes
Formulas Herbolarias para enfermedades Autoinmunes.
NUTRICIÓN, PIEL Y SISTEMA MUSCULAR
Horas : 8
Este Taller forma parte de uno de los Módulos del curso de Herbolaria por órganos y sistemas, que surge de una gran labor de recopilación bibliográfica y estudio de campo, dando como resultado un resumen de las plantas mas comercializadas en los mercados de nuestra nación y algunas que nos comparten desde todos los continentes, gracias a estos materiales conoceremos plantas medicinales de fácil acceso y muchas de ellas viables para el cultivo, con un enfoque directo al Sistema Muscular y la piel.
Es muy importe comprender la anatomía, fisiología y patología del sistema muscular y piel para poder seleccionar las mejores plantas para utilizarlas en el abordaje del mantenimiento de la salud. En el taller también se describe la relación del sistema muscular y piel con los diversos órganos y sistemas para reafirmar que el cuerpo es una unidad dinámica e interdependiente entre todas sus partes se describen también plantas selectas y fórmulas magistrales para abordar las diversas patologías de este sistema.
Temario
TRATAMIENTOS HERBOLARIOS MAGISTRALES CON PLANTAS MAESTRAS
Horas : 7
Este Taller forma parte de uno de los Módulos del curso de Farmacia Viviente, que surge de una gran labor de recopilación bibliográfica y estudio de campo, dando como resultado un resumen de las plantas mas comercializadas en los mercados de nuestra nación y algunas que nos comparten desde todos los continentes, gracias a estos materiales conoceremos plantas medicinales de fácil acceso y muchas de ellas viables para el cultivo
La herbolaria mexicana, es un conjunto de conocimientos a nivel de elementos químicos, farmacológicos, clínicos y los relacionados con la sabiduría popular que son denominados usos terapéuticos tradicionales. En relación con los elementos químicos hay gran cantidad de grupos: alcaloides, flavonoides, saponinas, etc. en este taller en línea abordaremos el tema de la INULINA como fibra y como elemento químico, así como PLANTAS MEDICINALES Y FÓRMULAS con información actualizada siendo de gran utilidad para desarrollar medicina preventiva para la familia y la comunidad.
Temario
PLANTAS MEDICINALES PARA EL SISTEMA OSTEO-ARTICULAR
Horas : 9
Este Taller forma parte de uno de los Módulos del curso de Herbolaria por órganos y sistemas, que surge de una gran labor de recopilación bibliográfica y estudio de campo, dando como resultado un resumen de las plantas mas comercializadas en los mercados de nuestra nación y algunas que nos comparten desde todos los continentes, gracias a estos materiales conoceremos plantas medicinales de fácil acceso y muchas de ellas viables para el cultivo, con un enfoque directo al Sistema Inmunológico.
En los mercados de México se venden estructuras botánicas diversas, con el nombre genérico de plantas medicinales; flores, hojas, raíces, cortezas, maderas, frutos, semillas, etc. Es por ello que presento este taller cuyo contenido contribuirá a una formación completa para terapeutas e información básica para personas que inician en este arte del manejo terapéutico de las plantas medicinales y comprensión general de la anatomía, fisiología y patología de nuestro cuerpo en este caso del sistema osteoarticular.
Temario
PAR BIOMAGNÉTICO PRIMER NIVEL 28 DE MARZO 2021
Horas : 20
El par Biomagnético es una técnica integrativa no invasiva descubierta por el científico mexicano el Dr. Isaac Goiz Durán hace 29 años, que consiste en el pocisionamiento de pares de imanes en el curso para facilitar el proceso de mantener o restablecer el equilibrio interno en el organismo, favoreciendo asi un óptimo estado de salud y bienestar. Ésta técnica puede utilizarse antes (prevención ), durante (tratamiento) o después (rehabilitación) de una enfermedad, sin alterar prescripciones o intervenciones médicas.
El Par Biomagnético es un sistema de curación que utiliza campos magnéticos, positivo-negativo para equilibrar el PH interino de nuestros órganos para ayudar a restablecer la salud de nuestros cuerpos utilizando imanes de mediana intensidad de 1000 a 10000 Gauss.En este curso se estudiarán las bases y fundamentos del par biomagnético y se mostrará la técnica de rastreo utilizada por el Dr. Isaac Goiz Martínez (Hijo del Dr. Isaac Goiz Durán, descubridor de la terapia con par biomagnético).
Se comprenderán los fundamentos del par biomagnético al abordar problemas de salud causadas por virus, bacterias, hongos y parasitos equipando al alumno con información precisa de cada uno de los pares biomagnético y el lugar corporal específico de colocación de los imanes; también se verán los pares especiales que el Dr. Isaac Goiz a estado descubriendo a lo largo de su trayectoria.
Temario
1. Introducción
2. Fundamentos del biomagnetismo
3. Nivel energético neutro (NEN)
4. Metodología del rastreo
5. Pares biomagnéticos primer nivel
- Virus
- Bacterias
- Hongos
- Parásitos
- Especiales
- Complejos
- Disfuncionales
- Reservorios
6. SIDA y cáncer
MASAJE ANCESTRAL CON REBOZO
Horas : 5
El masaje con rebozo o también conocido como manteado, es un masaje que ha practicado desde hace varios años cuyo origen es Maya, En estos tiempos de mucho estrés , mucha gente esta optando por esta técnica ya que es un masaje relajante y terapéutico que permite un ajuste en las articulaciones y mejora la flexibilidad; al igual que trata aliviar los dolores musculares a liberar tenciones, el principal material es el "Rebozo", se utiliza esta prenda para dar movilidad a las articulaciones y músculos de miembros superiores e inferiores. Pero también para dar movimiento a la energía/emociones acumulada en cada articulación. Es decir, este masaje hace un ajuste estructural y emocional.
Este masaje con reboso es sanador y ayuda mucho en lo físico a la piel, las articulaciones, los huesos y tejidos; en lo mental y espiritual.
TEMARIO
EL USO TERAPÉUTICO DE LOS PRODUCTOS DE LA COLMENA 15 DE DICIEMBRE
Horas : 8
La Apicultura es conocida por la producción de miel, pero no solo en ello ya que también es por los productos derivados de la colmena que actualmente tienen gran importancia en la industria cosmética, farmacéutica y de los alimentos La apicultura, dulce tradición, es conocida y apreciada, principalmente, por la producción de miel, pero también los productos derivados de la colmena, que son el polen, la cera, la jalea real, el propóleo y el veneno, destacan ya sea por la importancia que desempeñan dentro de la misma colmena como por sus aplicaciones en las industrias cosmética, farmacéutica y por supuesto la de los alimentos (SADER,2015).
Los productos de la colmena se utilizan para prevenir, curar o recuperar a una persona comprometida por uno o más trastornos patológicos. Como toda terapia natural y alternativa actúan en el nivel físico y emocional. La miel, el propóleo, la jalea real y el polen fueron utilizados en el antiguo Egipto, Grecia y China como productos terapéuticos
Temario
MASAJE MEXICA
Horas : 20
El curso de masaje mexica es un conjunto de técnicas tradicionales de la sierra norte de puebla que está enfocado al tratamiento de padecimientos digestivos, genitourinarios, sistema circulatorio y linfático, sistema óseo y padecimientos de cefaleas. Su teoría se basa en la transmisión oral y guiada a la vez por la mística y las necesidades de los pueblos originarios de la Sierra norte de Puebla.
Masaje mexica se crea en el instituto Tzapin de Medicinas Complementarias a raíz de un investigación de la medicina tradicional en las comunidades de Tzontecomata Xochitlan de Vicente Suarez, San Miguel del Progreso Huitzilan de Serdán Puebla, Zongozotla y Zapotitlán de Méndez. Es un curso que busca fortalecer la cultura, la identidad, además de contribuir a prevenir y cuidar la salud mediante el masaje. El masaje oxigena la sangre ayudando a eliminar la acides estacando en la parte afectado además de contribuir a nutrir las partes afectadas mediante la eliminación de contracturas.
Este curso está dirigido al público que está buscando una alternativa para tratar a sus pacientes con masaje mexica.
Módulo 1
Módulo 2
Practica
Masaje Cuamahcahui. Técnica de masaje en la cabeza.
Módulo 3
1. Tratamientos en masaje mexica
2. Masaje para los ojos (ixcuicuitati)
3. Masaje para tratar la caída de la mollera
4. Masaje para las anginas
5. Masaje para el susto
Módulo 4
1. Masaje para el latido
Módulo 5
3. Entablillado
4. Masaje para las embarazadas y acomodo de bebe
INTRODUCCIÓN A LAS PLANTAS MEDICINALES CHAPINGO
Horas : 72
QUIROPRAXIA INKA
Horas : 20
La Quiropraxia Inka es una técnica ancestral y milenaria del Perú, que a logrado un gran éxito a nivel mundial, llegando a más de 27 países en el mundo.
Está ciencia y arte autóctono del Perú, no es una técnica universal sin autor, pertenece legal y oficialmente al trabajo donado de años de su padre y fundador Amauta Iván Reyna Mercado, su especial valor está en haber rescatado, protegido. Recopilado, sintetizado y fundamentado en los conocimientos de sus ancestros de las diferentes culturas preincas, creando una reconocida y única metodología en el mundo.
Este curso está dirigido a terapeutas, entusiastas de la salud y aquellas personas que desean conocer sobre la historia y técnicas de la Quiropraxia Inka.
Temario
Módulo I
Módulo II
Módulo III
Módulo IV
TRATAMIENTO INTEGRAL CON PLANTAS MEDICINALES Y LICUADOS CURSO COMPLETO
Horas : 16
Este curso tiene como objetivo tratar a las enfermedades de manera integral con las plantas medicinales y licuados. Sabemos que las plantas medicinales tienen su fundamento en las fuentes históricas, es decir su aplicación de manera tradicional, en la actualidad existen evidencias farmacológicas, químicas y datos clínicos que dan sustento al uso de las plantas medicinales.
Aunado a ello es necesario llevar una dieta que se entiende como la alimentación adecuada con los nutrientes necesarios para cada individuo se decide incluir en este curso los licuados. Los licuados naturales ofrece la oportunidad de tener una buena nutrición y una buena salud.
FLORES DE BACH PARA MASCOTAS 25 DE NOVIEMBRE
Horas : 4
Las Flores de Bach son una serie de esencias naturales utilizadas para tratar diversas situaciones emocionales, como miedos, soledad, desesperación, estrés, depresión y obsesiones. Fueron descubiertas por Edward Bach entre los años 1926 y 1934. El Dr. Bach era un gran investigador, además de médico y homeópata. Experimentó con diversas flores silvestres nativas de la región de Gales, en Gran Bretaña, de donde él era originario, hasta encontrar 38 remedios naturales, cada uno con propiedades curativas para distintos problemas emocionales. A estas 38 flores se les llaman Flores de Bach que actuan sobre los estados emocionales del hombre, animales y las propiedades vitales de las plantas.
Las esencias florales son una terapia alternativa para las mascotas que sufren estrés, lesiones, cambios de dentición, trabajo de parto, problemas de comportamiento o emocionales.
Temario
MEDICINA REGENERATIVA Y ANTIOXIDANTE CURSO COMPLETO
Horas : 20
El término “regeneración” se refiere a la capacidad que tiene el organismo humano de tratarse y curarse a sí mismo. Los tres grandes componentes de la medicina regenerativa son las células madre, los factores de crecimiento encargados de estimular a las células madre y de potenciar la regeneración del tejido, en ello se emplean material biológico (células y tejidos) de la propia persona para aliviar, mejorar o curar ciertas patologías, este tratamiento se trata de emplear los propios mecanismos que emplean las células de nuestro cuerpo en aquellas zonas que puedan estar dañadas, reparando o regenerando esos tejidos y rejuveneciéndolos para recuperar su funcionalidad.
Temario
Módulo 1
1. Funcionamiento celular
2. Bioquímica básica
3. Principales antioxidantes
4. Ácidos grasos esenciales
5. Omega 3 y membrana celular
6. Tratamiento de algunas patologías
Módulo 2
1. Los órganos del cuerpo humano
2. Antioxidantes para el sistema respiratorio
3. Antioxidante para el sistema inmunitario
4. Antioxidantes para el sistema linfático
5. Tratamiento para algunas patologías
Módulo 3
1. Fisiología básica
2. Antioxidantes para el sistema digestivo
3. Antioxidantes para el sistema endocrino
4. Antioxidante para el sistema reproductor femenino
5. Tratamientos para algunas patologías
Módulo 4
1. Anatomía básica
2. Antioxidantes para el sistema reproductor masculino
3. Antioxidantes para la función cerebral
4. Tratamiento para algunas patologías
Módulo 5
1. Elementos teóricos y prácticos de los antioxidantes
2. Antioxidante para el sistema muscular
3. Antioxidantes para el sistema óseo
4. Tratamiento para algunas patologías.
Módulo 6
1. Regeneración celular
2. Mitocondria y su función celular
3. Herbolaria y antioxidantes
4. Tratamientos anti edad
5. Tratamiento para algunas patologías
MICRODOSIS LA MAGIA DE LAS TINTURAS
Horas : 16
El uso tradicional de las plantas medicinales ha estado presente en la historia de la medicina mexicana, pero la forma de preparación y de ingesta ha evolucionado la preparación de Microdosis obteniendo eficacia terapéutica y un mayor ahorro de materia prima medicinal.
Las bondades terapéuticas son infinitas no hay restricciones para usar plantas tóxicas, órganos de animales e incluso medicamentos alopáticos ya que es dosis mínima la que se utiliza.
En este curso se aprenderán el método para preparar las maceraciones alcohólicas o alcoholaturas, así como la preparación de las microdosis como recursos terapéuticos y una relación practica de patologías que se abordan con microdosis de manera contundente.
CONTENIDO DEL CURSO
Módulo 1
1. Conceptos fundamentales e historia de la Microdosis
2. Metabolismo primario y principales compuestos aprovechando en las tinturas
3. Metabolismo secundario y principal compuestos a utilizar
4. Elaboración de extractos de tejido de animales
Módulo. 2
1. Elaboración de tintura con planta fresca y colado
2. Elaboración de tinturas con planta seca y colado
3. Formas de vehiculización de la tintura, cremas, shampoo, gel, etc.
4. Microdosis para gastritis y colitis
Módulo.3
1. Microdosis para la diarrea y estreñimiento
2. Microdosis para Gota, ácido úrico y artritis
3. Microdosis para vías respiratorias
4. Microdosis para diabetes
Módulo. 4
1. Elaboración de microdosis con medicamentos de patente y minerales
2. Microdosis para sistema nervioso
3. Microdosis para huesos
4. Microdosis para Hormonas Masculinas y Femenina
FARMACIA VIVIENTE
Horas : 72
La Farmacia Viviente es un concepto donde convergen entidades biológicas medicinales, con el conocimiento ancestral y contemporáneo relacionado con el tratamiento de múltiples padecimientos. En este espacio socio biológico no sólo se obtiene medicina Natural como una simple y banal mercancía, sino que es un área donde estudian y conciben a las plantas medicinales desde una perspectiva integral, que va desde el conocimiento de la Tierra como nuestra madre y como sitio donde se anclan los vegetales y se suministran los nutrimentos necesarios para su óptimo desarrollo, así también se abordan las distintas formas de multiplicación de la botánica medicinal, la influencia de la fertilización , riego, secado y las condiciones ecofisiográficas relacionadas con la concentración y traslocación de los principios activos de las plantas medicinales. Este cúmulo de conocimientos esta circunscrito en un contexto cultural, tradicional y científico, con la intensión de edificar una hibridación de conocimientos que den la pauta a un uso eficiente de la flora medicinal nativa y exótica.
Dirigido A: Terapeutas en general, practicantes de la Medicina Complementaria y Tradicional, así como a médicos tradicionales Investigadores, Agrónomos, Biólogos, Químicos, Campesinos y Público en general interesados en el uso terapéutico y manejo de plantas medicinales y aromáticos
TEMARIO
ACUPUNTURA HUMANA TEMAS SELECTOS
Horas : 20
ACERCA DEL DR. TOMÁS ALCOCER GONZÁLEZ
Es médico cirujano egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México, graduado en acupuntura y Moxibustion en el Instituto de Medicina Tradicional China de Beijing, República China. Es Traductor y Hablante del idioma Chino antiguo y chino mandarín, es profesor e investigador de la medicina Tradicional China en general y particular de la acupuntura y autor de diversos libros sobre el tema de acupuntura. Es director del Instituto “ALCOCER” de medicina tradicional China y presidente de la Unión Nacional de Asociaciones de médicos y técnicos Acupunturistas, A.C e instructor del Instituto Tzapin de medicinas complementarias
CURSO DE ACUPUNTURA HUMANA
En este curso se aprenderás los conocimientos básicos y profundos de esta terapéutica acupuntural, teniendo como base el libro de Huang Di Nei Jing (capítulo 10 de emperador amarillo) También se obtendrá conocimiento específicos de los canales de acupuntura, del imitante los puntos acupunturales más selectos para una terapéutica especifica de enfermedades también específicas. Este curso de acupuntura es profesional y está orientado a todo público quienes al terminar podrá visualizar las perspectivas de curación de enfermedades y crónicas.
La acupuntura humana forma parte de la medicina tradicional china, la cual a tráves del tiempo ha mostrado su evidencia clínica en diversos padecimientos cuanto se inserta agujas acupunturales muy finas en el cuerpo humano en puntos específicos de los canales de acupuntura.
Temario
Módulo 1
Huang Din Nei Jing (Capitulo 10 del emperador amarillo), conocimientos básicos y profundos de acupuntura
Módulo 2
Canales de acupuntura (paquetes neuromusculares) y puntos acupunturales más destacados (explicación de su recorrido y utilidad terapéutica)
Módulo 3
Módulo 4
Módulo 5
TANATOLOGÍA MANEJO, DIALOGO Y NEGOCIACIÓN DE LA EMOCIONES
Horas : 16
Actualmente, estamos adaptándonos de la manera más vertiginosa a situaciones que de alguna manera considerábamos lejanas o por lo menos no tan prontas en nuestro entorno, esta adaptación nos obliga a sumergirnos en un cambio impactantes y a preguntarnos ¿qué sucede en el aspecto emocional en el ser humano ante un panorama que le hace replantearse sus creencias?.
Recordemos que las emociones son el motor de las acciones y puede ser positiva o negativa y de diferente intensidad y que con ellos las actitudes que enfrentan la adversidad, es decir, actuamos lo que sentimos y por ello en el lugar donde decidimos permanecer: el conflicto o la solución, todos sin excepción dialogamos, negociamos y manejamos nuestras emociones; entonces son ellas las que imprimen este sentido que cada uno de nosotros queremos darle a nuestra vida.
Temario
Módulo 1
Módulo 2
Módulo 3
Módulo 4
CHAMANISMO, NAHUALISMO Y TERAPIAS ENERGÉTICAS DE CURACIÓN
Horas : 20
El nahualismo fue la primera orden importante de la comunidad Náhual. En este curso se descubre las razones y la justificación de los sueños, ritualesy las protecciones que se usan desde la época prehispánica hasta la actualidad, las entidades espirituales que se rigen la cotidianidad y la identidad de las personas que se dedican hacer el bien y el mal.
El nahualismo es un grado de conocimiento que se puede aprovechar para obtener información para realizar los mejores tratamientos físicos y espirituales
Módulo 1
Introducción al chamanismo y nahualismo
Iniciación al chamanismo
• Xochitatol (poesía)
• Teahuiltiani (titiriteros)
• Tacochitaliz (sueño)
El poder de la intención y los aspectos energéticos
Limpias con plumas, velas, sahumadas, hierbas y el sonido de atecocoli.
Módulo 2
Taneltocaliz (Fé)
• Guías espirituales (Tonal)
• Creación de báculos de poder
• Animales de poder
Técnicas de diagnósticos en la terapia bioenergéticas
Uso del temazcal en los rituales de sanación espiritual. (Teórico)
Deidades prehispánicas y actuales.
Módulo 3
Tratamientos con terapias energéticas
Ceremonia de casamiento (teórico)
Ceremonia de nacimiento
Creaciones de amuletos y baños espirituales
Rituales terapéuticos.
Módulo 4
Diagnósticos y tratamientos con la lectura de maíz
Creación de la escoba chamánica.
Plantas utilizadas en el mundo chamánico
Animales utilizados en el mundo chamánico.
OBESIDAD, NUTRICIÓN Y CONTROL DE PESO
Horas : 16
La obesidad es considerada como una enfermedad crónica que cada vez se presenta con mayor frecuencia en todos los países del mundo, tal es el grado de su aparición que es considerada una epidemia.
La obesidad se caracteriza por una acumulación excesiva de grasa en el cuerpo que da lugar a otras enfermedades y estados anormales, tales como el famoso síndrome metabólico que tiene repercusiones multisistémicas que limitan las expectativas y calidad de vida. Debido a ello, hoy día, se ha vuelto una necesidad apremiante frenar las repercusiones que genera la obesidad, para esto es necesario conocer desde conceptos básicos sobre metabolismo y nutrición hasta planes dietéticos y nutricionales, así como rutinas, estrategias enérgicas y algunas terapias complementarias que nos permitan revertir estos daños.
Nunca es tarde para combatir la obesidad.
Este curso está dirigido a terapeutas, entusiastas de la salud y aquellas personas que desean conocer sobre metabolismo, nutrición y las mejores estrategias para bajar de peso, llevando un buen control nutricional.
No se necesitan conocimientos previos.
TEMAZCAL TERAPÉUTICO Y LOS CINCO ELEMENTOS
Horas : 19
Una de las terapias curativas más antiguas que nos remonta a los pueblos del México Prehispánico es sin duda el Temazcal baño de sudor indígena que ha sobrevivido por milenios desde las grandes culturas Teotihuacana, Tolteca, Mixteco-Zapoteca, Chichimecas, Huastecas, Totonacas, Olmecas, Mayas y Mexicas, que florecieron en el mundo del Anáhuac y que nos legaron un rico acervo cultural del que forma parte muy importante de la hoy muy llamada Medicina Tradicional Mexicana que tiene como su principal fuente de conocimientos a todas las culturas que antecedieron a la llegada de la civilización europea.
Es el Baño Curativo y Ritual de Temazcal, una de las herencias que ha perdurado hasta nuestros días como una práctica viviente de la cosmovisión de los pueblos del Anáhuac, donde se conjuga la terapéutica a través del uso de la herbolaria, la termoterapia, la hidroterapia, la fitoterapia, la psicoterapia, los ritos y ceremonias ligados a esta profunda y simbólica cosmovisión que nos relaciona con los elementos de la madre naturaleza y el cosmos.
En los baños de vapor no se busca la inmersión del cuerpo en el agua. Como su nombre lo indica, solo se utiliza el vapor y de este tipo de baños existen variantes; una de las cuales es el temazcal. Los baños de vapor son una variedad de baños calientes, realizados en habitaciones cerradas. El vapor se puede obtener calentando piedras al rojo vivo y enfriándolas con agua de hierbas medicinales con lo que se alcanza una temperatura entre 50 y 60 ºC. la alta temperatura y la humedad que se producen son importantes porque estimulan todas las funciones orgánicas por sobrecalentamiento, y provocan una sudoración abundante que ayuda a eliminar toxinas y sustancias residuales.
TEMARIO
Módulo 1
-Nuestros orígenes Toltekayotl el arte de vivir.
-Los cinco elementos y su representación energética.
-Saludo a las siete direcciones galácticas.
-Circulo de fuego.
-Canciones medicina.
-Depuración de hígado con Temazkalli.
Módulo 2
-Conocimiento de Nahuin Ollin Teotl y los 4 rumbos.
- La veintena de los días en el tercer anillo del Tonalpohualli mal llamado calendario Azteca.
- 13 energías del día.
- 9 energías de la noche.
- Filosofía Náhuatl-La cuenta de las energías.
- Limpieza energética del Temazkalli.
-Fortalecimiento del corazón con Temazkalli.
- Canciones medicina.
Módulo 3
- Arquitectura del Temazkalli y características generales.
- Simbolismo y siembra de ombligo.
- Las veinte trecenas de la piedra solar.
- Activación del órgano bazo con Temazkalli.
- Canciones medicina.
Módulo 4
- Las 18 veintenas de la piedra solar.
- Curaciones con Medicina Tradicional y Temazkalli.
- Limpieza y activación de riñones con Temazkalli.
- Canciones medicina.
Módulo 5
- Manejo del Popochkomitl (Sahumador)-Tierra es mi cuerpo.
- Manejo del Atekokolli (Caracol)-Viento mi aliento.
- Manejo del Atlachinolli-Agua es mi sangre.
- Fuego mi espíritu.
- Depuración de pulmones con Temazkalli.
- Canciones medicina.
MASAJE TAILANDÉS
Horas : 13
Los masajes es un tipo de práctica que en la actualidad cobra mayor valor de importancia, ya que de ellos se obtienen muchos beneficios tantos físicos como mentales. Ademas los hábitos saludables son conceptos que van adquiriendo mucho valor en la sociedad, por ello las posibilidades de trabajar como masajista han aumentado considerablemente, ademas que ofrece muchas especialidades que se adaptan a las necesidades de los distintos paciente. Para dominar bien las diferentes técnicas y para evitar las confusiones existentes es necesario una buena Formación específica
El masaje Tailandés o masaje Thai es un tipo de masaje perceptivo que consiste en un masaje de estiramiento y de profundidad. Esta forma de trabajo corporal se realiza generalmente en el suelo, con el paciente vestido con ropa cómoda que permita el movimiento. Este tipo de masaje se utiliza para eliminar las energías negativas y se basa en la filosofía de los puntos de energía "SEN" o meridianos. Normalmente este tipo de terapias se lleva acabo es una esterilla o alfombra y el masajista se encarga de ejercer presión rítmica, estirando todo el cuerpo a través de posturas de yoga asistida, es importante diferenciar el "Yoga" con el "Masaje Tailandés", la diferencia radica en que a lo largo del masaje el cuerpo se encuentra pasivo, eso no quita de que este tipo de practica no se recomiende a deportistas.
PATOLOGIAS ABORDADAS DESDE LA HERBOLARIA Y LA ACUPUNTURA
Horas : 100
En este curso abordaremos más de 100 enfermedades, donde la perspectiva de la medicina tradicional China nos explica desde otra visión de donde surge la enfermedad, lo cual nos da eficacia en el tratamiento y éxito, explicaremos que es un canal, que es un punto de acupuntura, cómo actúa en nuestro organismo, los puntos principales y cómo aplicarlos, en cuanto a la Herbolaria estudiaremos sus usos tradicionales, elementos químicos, análisis farmacológicos, análisis clínicos, y formas de preparación todo esto desde las bases del sustento científico
Conforme empezó la vida a la par apareció la enfermedad, muchos han sido los obstáculos para la sobrevivencia de los seres que se han formado en nuestro planeta, los organismos han logrado sortear tantas dificultades gracias a los mecanismos de defensa que desarrollaron, aprendieron a defenderse de agentes externos formando capas de protección como membranas celulares, enzimas que destruyen células (lisinas), la saliva, la piel, vellosidades, células especializadas que matan otras células (linfocitos), una serie de enzimas que inactivan sustancias dañinas a nuestros organismos, etc.
Pero si es cierto que la medicina moderna dio pasos agigantados gracias al método científico también es lastre suyo, ya que despreció conocimientos antiguos como el uso tradicional de las plantas medicinales, o el abordaje de la enfermedad desde la perspectiva de la medicina tradicional china, conceptos como enfermedades de frío, tronada de empacho, el cuajo, debilidad del yin, el mal aire, el susto fueron desechados
En el mundo del estudio de las enfermedades se encuentran un mar de tratamientos, entre ellos el uso de la herbolaria y de la medicina tradicional china, del uso de estas dos se han logrado resultados clínicos de suma importancia por lo que es menester de las instituciones el estudio e instrucción de estas otras dos partes del gran universo de la medicina
HOMEOPATÍA Y HERBOLARIA PRÁCTICA CURSO COMPLETO
Horas : 20
La homeopatía es un sistema de medicina energética creado en 1796 por el Dr. Samuel Hahnemann basado en su doctrina de “lo similar cura lo similar” que sostiene que una sustancia que causa los síntomas de una enfermedad en personas, curará lo similar en personas enfermas. La homeopatía es eficaz en dolencias que constituyen la mayor demanda en la población tales como; cuadros alérgicos, asma, dermatitis, dolores de cabeza, enfermedades reumatológicas, cuadros depresivos, etc. En relación al tiempo que tarda la homeopatía en presentar efectos positivos encaminados a la solución de problemas de salud es diverso. Por ejemplo en enfermedades agudas los efectos positivos son rápidos pero en enfermedades crónicas o de larga duración los efectos positivos para la solución de la enfermedad pueden tardar semanas o meses.
La medicina homeopática se basa en la curación de una enfermedad con medicamentos que causen sus mismos síntomas en personas sanas. El origen de los medicamentos homeopáticos es, en su mayor parte de vegetales, animales y minerales.
En homeopatía se conoce como policresto a aquellos medicamentos con gran capacidad de acción, con una materia médica que incluye un gran número de síntomas sobre los que podrían actuar, muy conocidos y usados en la clínica en gran cantidad de situaciones de enfermedad crónica y aguda.
PLANTAS MEDICINALES PARA ÓRGANOS Y SISTEMAS
Horas : 90
La herbolaria mexicana, es producto de un sincretismo cultural, de un entrecruzamiento de los elementos culturales de la civilización invasora con los elementos culturales de la civilización originaria de esta tierra que hoy llamamos México. Las fuentes escritas primarias del conocimiento herbolario, como las de Sahagún, el Dr. Monardez, Francisco Hernández, Cruz Badiano y Gregorio López dan cuenta de la grandeza de la herbolaria en aquellos tiempos y los estudios coloniales y contemporáneos dan cuenta de lo grandioso que es el conocimiento herbolario hoy en día. Considerando lo anterior y la situación actual del surgimiento de enfermedades de etiología diversa, se concluye que es de suma importancia la integración de conocimientos herbolarios en la solución de diversos problemas que azotan a la población mexicana.
Metodología
Se expondrá la información anatómica, fisiológica y patológica de manera resumida y se le relacionará con los elementos terapéuticos de las plantas medicinales para visualizar perspectivas de solución de enfermedades síntomas o situaciones problemas del cuerpo humano.
TEMARIO
1. Sistema Digestivo
2. Sistema cardiovascular.
3. Sistema inmunológico.
4. Sistema respiratorio
5. Sistema urinario.
6. Sistema circulatorio.
7. Sistema óseo.
8. Sistema muscular.
9. Sistema nervioso.
INTRODUCCIÓN A LA ACUPUNTURA
Horas : 6
Este taller fue creado con la finalidad de que nuestros alumnos conozcan las bases teoricas y practicas de la Acupuntura con el Dr. Tomás Alcocer González que es médico cirujano egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México, graduado en acupuntura y Moxibustion en el Instituto de Medicina Tradicional China de Beijing, República China. Es Traductor y Hablante del idioma Chino antiguo y chino mandarín, es profesor e investigador de la medicina Tradicional China en general y particular de la acupuntura y autor de diversos libros sobre el tema de acupuntura. Es director del Instituto “ALCOCER” de medicina tradicional China y presidente de la Unión Nacional de Asociaciones de médicos y técnicos Acupunturistas, A.C e instructor del Instituto Tzapin de medicinas complementarias
PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DEL CÁNCER
Horas : 4
El cáncer consiste en la proliferación anómala de las células malignas, con un tendencia particular a invadir otros tejidos adyacentes, hecho que se conoce como Metástasis, El Cáncer lo podemos definir a un conjunto de enfermedades relacionadas. En todos los tipos de cáncer, algunas de las células del cuerpo empiezan a dividirse sin detenerse y se diseminan a los tejidos del derredor; Sin embargo, en el cáncer, este proceso ordenado se descontrola. A medida que las células se hacen más y más anormales, las células viejas o dañadas sobreviven cuando deberían morir, y células nuevas se forman cuando no son necesarias. Estas células adicionales pueden dividirse sin interrupción y pueden formar masas que se llaman tumores
Temario
HIPERTENSIÓN, DIABETES E HIPOTIROIDISMO
Horas : 5
La Diabetes es una enfermedad cardiovascular, caracterizada por elevación de la cifras de presión sanguínea igual o mayor a 139 mmHg (sistólica) y 89 mmHg (diastólica), lo cual condiciona un aumento en la morbimortalidad cardiovascular de 3 - 4 veces. Con el tiempo, el exceso de glucosa en la sangre puede causar problemas de la salud. Aunque la diabetes no tiene cura, la persona con diabetes puede tomar medidas para controlar la enfermedad y mantenerse sana. Por otra parte la Hipertensión es el termino que se utiliza para describir la presión arterial alta La hipertensión arterial es una patología crónica en la que los vasos sanguíneos tienen una tensión persistentemente alta, lo que puede dañarlos. La tensión arterial es la fuerza que ejerce la sangre contra las paredes de los vasos (arterias) al ser bombeada por el corazón. Cuanto más alta es la tensión, más esfuerzo tiene que realizar el corazón para bombear.
El Hipotiroidismo es una enfermedad que se caracteriza por la disminución de la actividad funcional de la glándula tiroides y el descenso de secreción de hormonas tiroideas; provoca disminución del metabolismo basal, cansancio, sensibilidad al frío y, en la mujer, alteraciones menstruales, cabe resaltar que es una enfermedad mas común en las mujeres.
Temario